lunes 14 de julio de 2025

San Nicolas: proyectos aprobados por el Concejo Deliberante en la sesión ordinaria del 12 de junio

Reconocimientos culturales, donaciones con impacto social y un pedido de vacunas contra el dengue. La última sesión del Concejo Deliberante de San Nicolás.

13 de junio de 2025 - 14:15

El Honorable Concejo Deliberante de San Nicolás de los Arroyos celebró su sesión ordinaria del 12 de junio con la aprobación de una serie de proyectos clave que abarcan áreas como cultura, educación, salud y desarrollo territorial, reflejando el dinamismo legislativo local.

Personalidad destacada

Uno de los momentos más emotivos fue la declaración como “Personalidad Destacada” del artista plástico Andrés “Rubito” González, una figura emblemática con más de seis décadas de trabajo artístico en la ciudad. El reconocimiento fue acompañado por un diploma entregado en el recinto, con la presencia de familiares y colegas.

En el plano educativo, el cuerpo legislativo declaró de Interés Municipal el 60° aniversario del Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “de la Ciudad del Acuerdo”, una institución central en la formación de docentes de la región desde su fundación en 1965.

Nómina de mayores contribuyentes

En materia administrativa, se aprobó la nómina de mayores contribuyentes para el ejercicio 2025, paso fundamental para futuros tratamientos impositivos. Además, se autorizó mediante ordenanza la donación de un vehículo Ford Transit al Centro de Formación Integral de San Nicolás, lo que permitirá garantizar el traslado de personas con discapacidad a actividades educativas.

También se ratificó un convenio con la señora Analía Molinaro por la adquisición de fracciones de un inmueble rural, lo que favorecerá la planificación territorial del municipio.

Vacunas contra el Dengue

Uno de los proyectos más importantes fue la aprobación de una resolución que insta al Ejecutivo Municipal a gestionar ante Nación y Provincia la provisión de vacunas contra el dengue. La iniciativa incluye campañas de concientización y la habilitación de postas sanitarias para acercar la inmunización a la comunidad.

En la misma sesión, se expresó el respaldo institucional a la media sanción de la Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad, subrayando la necesidad urgente de sostener los derechos de miles de personas frente a la grave situación que atraviesan quienes requieren prestaciones de salud, educación y cuidado.

Finalmente, los bloques de Unión por la Patria y Frente de Todos se manifestaron sobre el reciente fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner, calificándolo como parte de una estrategia de “persecución política y judicial”, en un cierre de sesión que sumó un fuerte tono político al debate legislativo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Un joven de 21 años grave tras un accidentecon su moto contra un árbol en San Nicolás

Las Más Leídas

Te Puede Interesar