miércoles 16 de abril de 2025
Elecciones Santa Fe

Pullaro arrasó, pero la foto de Rosario dio aire a Milei: Aleart fue el más votado a concejal y convencional

En Rosario, un exconductor de TV libertario fue la gran sorpresa: venció a Ciro Seisas y también lideró las PASO al Concejo. ¿Potencia real o espejismo local?

14 de abril de 2025 - 10:18

En el plano provincial, Maximiliano Pullaro logró una victoria aplastante: ganó en los 19 departamentos, superó el 34% de los votos en distrito único, y se aseguró una primera minoría que le permitirá controlar la convención. Pero en Rosario, la sorpresa fue libertaria. Juan Pedro Aleart, fue el más votado.

Pullaro, el dueño de la Convención

El mandatario santafesino se puso al frente de la boleta de Unidos para distrito único y no solo ganó, sino que barrió: obtuvo 33 de las 69 bancas. En el nuevo escenario, estará en condiciones de imponer, con aliados, los principales ejes de la reforma constitucional. El más sensible: habilitar su reelección como gobernador.

Con fuerte apoyo territorial, Pullaro impuso su lista en 13 de los 19 departamentos y dejó al peronismo con apenas cuatro triunfos locales. El resto del mapa quedó teñido de amarillo y azul. Es, hasta ahora, la mayor demostración de fuerza institucional de un gobernador en este 2025.

Rosario: el fenómeno Aleart y la paradoja Milei

Donde la película cambió fue en Rosario. La candidatura de Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, fue la más votada en dos categorías claves: convencional por el departamento Rosario y concejal. Obtuvo más de 111 mil votos en la primera y más de 83 mil en la segunda.

Con ese doble triunfo, Aleart pasó de la pantalla chica al centro de la escena política, y dejó atrás a figuras como Ciro Seisas (Unidos) y Juan Monteverde (Más para Santa Fe), que ahora encabezará la lista del progresismo en las generales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JAleart/status/1911606529259712931&partner=&hide_thread=false

¿Una ola libertaria en Rosario?

El resultado encendió las alarmas en el oficialismo rosarino y provocó euforia en la sede de LLA. Incluso hubo quien se animó a hablar de una candidatura a intendente para 2027. Sin embargo, la escena provincial fue muy diferente.

En el distrito único, Nicolás Mayoraz, el candidato libertario impulsado por Karina Milei, quedó en tercer lugar con 14%. Y lo más incómodo para LLA: Amalia Granata, con quien Milei nunca quiso pactar, quedó apenas dos puntos por debajo. El espacio aparece dividido, sin conducción clara y lejos del protagonismo real que mostró Pullaro.

¿Fenómeno puntual o señal duradera?

La pregunta que flota es si el triunfo de Aleart fue una expresión de enojo local, una apuesta personal mediática o el principio de una construcción política más seria en Rosario. Por ahora, su fuerza muestra más éxito en las boletas que en la estructura.

La verdadera contienda será el 29 de junio, cuando se definan los convencionales constituyentes definitivos y los concejales que asumirán en Rosario. Allí se verá si la foto libertaria del 13 de abril se convierte en película de continuidad o solo fue una ráfaga de televisión convertida en urna.

Instagram de Juan Pedro Aleart

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar