La Municipalidad de Pergamino, a través de la Dirección de Espacios Verdes, avanza en un ambicioso plan integral de reforestación y recuperación de áreas verdes que ya empieza a cambiar el paisaje urbano. El objetivo central es claro: sumar especies adecuadas, garantizar la seguridad en los espacios públicos y, al mismo tiempo, favorecer la biodiversidad que caracteriza y enriquece la vida de la ciudad.
En esta semana, la Villa Deportiva se convirtió en uno de los escenarios principales de esta política ambiental. Allí se llevaron a cabo plantaciones que incluyeron fresnos, sen de campo, ceibos y aceres Durante las últimas, además de la incorporación de especies trepadoras que permitirán conformar un cerramiento natural sobre el perímetro.
A la par, se realizaron trabajos de jardinería en los accesos que continuarán en etapas posteriores. De esta manera, se reemplazaron antiguos eucaliptos que presentaban riesgos de caída por árboles más seguros, resistentes y adaptados al uso intensivo que tiene este predio deportivo y recreativo.
El circuito de ciclismo “El Panorámico” también fue incluido en las intervenciones recientes. En este espacio se incorporaron ejemplares de fresno en la zona de acceso, precisamente donde se ubican mesas y sectores de recreación. Con el correr de los años, estos árboles no solo ofrecerán sombra en los meses de calor y permitirán el paso del sol en invierno, sino que además brindarán un atractivo adicional con el colorido otoñal de sus hojas.
El Arbolado Público en toda la ciudad
El director de Espacios Verdes, Diego Basanta, destacó la magnitud del trabajo que se está realizando y recordó que Pergamino atraviesa un proceso histórico en materia de arbolado. “En 2024 logramos plantar más de 2.400 ejemplares en distintos puntos del Partido, un volumen nunca alcanzado antes. La idea es poner más cantidad de árboles de los que había, con especies diversas y seguras, que en poco tiempo van a brindar sombra, colorido y atraer biodiversidad”, señaló el funcionario, subrayando que el compromiso del municipio es pensar el verde urbano como una inversión a futuro.
Este plan integral no se limita a plantar nuevos ejemplares. Incluye también la capacitación de podadores para garantizar prácticas responsables, la promoción de especies aptas para veredas, la extracción de árboles que presentan riesgos para la seguridad de los vecinos y la implementación de un censo digital del arbolado público.
Este sistema permite georreferenciar y registrar información técnica de cada árbol, lo que facilita la planificación de intervenciones y asegura un manejo más eficiente y sustentable.
Preservación en Pergamino
Cuidar el arbolado no es solo una tarea municipal, sino también una responsabilidad compartida con la comunidad. Cada árbol cumple un rol esencial: regula la temperatura, mitiga la contaminación, resguarda la fauna urbana y embellece el entorno cotidiano. El desafío de Pergamino es sostener en el tiempo esta política de reforestación y generar conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar y respetar el patrimonio verde.
Así, el paisaje de la ciudad y de sus pueblos se transforma poco a poco en un escenario más saludable, seguro y armonioso, donde las futuras generaciones podrán disfrutar de la sombra y la vida que hoy se está sembrando.
Asimismo, la Dirección de Espacios Verdes, sostiene un trabajo constante en la preservación, el cuidado y la ampliación del arbolado urbano. Con la implementación de un plan integral de forestación y manejo responsable, el objetivo es garantizar una ciudad más verde, segura y saludable, en la que los árboles cumplan su función esencial de brindar sombra, oxígeno, belleza y biodiversidad.
Este compromiso permanente se refleja tanto en la plantación de nuevos ejemplares en plazas, parques, avenidas y espacios deportivos, como en la capacitación de podadores, el monitoreo de especies mediante un censo digital y la promoción de variedades aptas para cada sector de la ciudad. La planificación apunta a reemplazar los ejemplares que representan riesgos por especies seguras y resistentes, asegurando así la protección de los vecinos y el cuidado del entorno.
El Municipio entiende que el arbolado urbano es un patrimonio colectivo que mejora la calidad de vida de toda la comunidad. Por eso, el desafío es sostener a lo largo del tiempo una política pública que combine forestación, mantenimiento y concientización ciudadana, de manera de garantizar que Pergamino siga creciendo en armonía con su riqueza natural.