Casa de la Cultura
Niñez
En la Casa de la Cultura se habilitó la muestra Niñez: 45 artistas plásticos ilustran los textos sobre el tema niñez de 45 escritores de Pergamino y la zona.
Música en espacios como El Yerta, Florentino, Douglas Haig, Ritmo Club y Casa de la Cultura; además, se podrá disfrutar de muestras, teatro y literatura.
En la Casa de la Cultura se habilitó la muestra Niñez: 45 artistas plásticos ilustran los textos sobre el tema niñez de 45 escritores de Pergamino y la zona.
General Paz 600. Este cruce de artistas podrá ser visitado de lunes a viernes de 16:30 a 20:00, hasta fines de agosto. Entrada libre y gratuita. Instagram: @artesplasticas.fcc
Este viernes se estrena en Cinema Pergamino la película Nadie 2. Continúan en cartel las películas Homo Argentum, Amores materialistas y Los tipos malos 2.
Complejo LA OPINION Plaza. Teléfono fijo: 2477 414211 (por la tarde). Instagram: @cinemaperga
Este viernes en la sala de Florentino, se presenta Luna Fank, grupo integrado por Maru Cifuentes, Pepe Moran, Aldo Franetovich, Gerardo Opezzo, Germán Rocca y Jocha Cifuentes.
Lorenzo Moreno 982, a las 21:30. Reservas al 2477 554459.
Otro fin de semana con música y baile en la sede central del Club Douglas Haig. Este viernes se presenta El Tigre Goro; el sábado animará la jornada la agrupación Aguaviva.
San Nicolás 44, viernes y sábado a las 21:00. Anticipadas $4000. Reservas al 2477 454321.
Este sábado en El Yerta Club Cultural Ensable Sudaca propone el espectáculo Brasil vs Argentina. “Musicalizaremos el enfrentamiento con zambas, sambas, valsecitos, valsinhos, chacareras, choros (pal pededor) y mucho más”, anuncian.
Estrada 1953, a las 21:00. Anticipada: $8000; en puerta: $10.000. Barra y servicio de bufet autogestionado por el espacio. Info al 2477 550011 o MD a @elyertacc
Ritmo Club Resto Bar anuncia su programación para este fin de semana: este viernes se presentan Emilio Cantelmi (voz) y Fernando Vila (piano). El sábado habrá un tributo a La Renga con la banda Esquivando Charcos. El domingo se presenta por primera vez “2 Almas” con un show acústico.
Avenida Alsina 950, viernes y sábado a las 21:30; domingo a las 21:00. Entradas a $5000. Reservas al 2477 318000. Instagram: ritmoclubrestobar
Este sábado el escritor pergaminense Rafael Restaino presentará su más reciente obra: “El loro que cantaba la marcha peronista”, una colección de cuentos. La presentación contará con los comentarios de Sergio García y Carlos Bonet, y estará acompañada por la intervención musical del talentoso Pedro Tejedor.
9 de Julio 749, a las 19:00. Entrada libre y gratuita.
Este sábado se presenta en la Casa de la Cultura, Duratierra, galardonado recientemente con el Premio Gardel al Mejor Álbum Grupo de Folklore. El grupo, que integra el pergaminense Nico Arroyo, cerrará el XI Encuentro de Música Popular, organizado por el Conservatorio de Música "Juan Carlos Paz".
General Paz 600, a las 21:00. Bono contribución de $5.000, disponible en San Martín 621.
Este domingo se presenta en El Yerta Club Cultural Joaquín del Mundo, un juglar que llega con un puñado de canciones de todos los tiempos.
Estrada 1953, a las 20:00. Anticipadas a $10.000. Barra y servicio de bufet autogestionado por el espacio. Info al 2477 550011 o MD a @elyertacc @joa_delmundo
Este domingo llega a Pergamino, proveniente de Capital Federal, la puesta Que hablen otras partes de mí, obra escrita por Gastón Díaz. La dirección está a cargo de Carolina Díaz, y la obra cuenta con las actuaciones de Mache Figini y Miguel di Lemme.
Guido 722, a las 19:00. Entradas al número 2477 508104.
El Museo, una de las pocas casas natales de presidentes argentinos que se mantienen en pie en el país y que sigue perteneciendo a la familia, tiene nuevos horarios de apertura y visitas guiadas, los mismos son: sábados, de 16:00 a 18:00 y domingos, de 10:00 a 12:00. Acompañados por un guía, los visitantes podrán conocer por medio de muebles, libros, utensilios domésticos, documentación, fotografías y demás objetos que atesoran parte de la historia local y nacional, la vida y el legado de Don Arturo Illia.
Av. Jáuregui y Becerra. Entrada libre y gratuita.
El Museo Batallas de Cepeda ubicado en la localidad de Mariano Benítez, en su recorrido pueden observarse tres unidades temáticas: las batallas, la historia del pueblo y la Casa Villanueva. El horario es de 14:30 a 17:30, para los días feriados, sábados y domingos. Además, se puede visitar la sala de exposiciones temporarias “Roberto A. Magnasco” donde se exhibe la colección donada por la familia Magnasco y que fuera parte del Museo “Los Carozos”, que funcionaba en su estancia, en la localidad de Canals. La entrada es libre y gratuita.
En el Museo Municipal “Giuníppero Castellano”, las visitas se pueden realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00; jueves, viernes y sábado, de 16:30 a 20:00; sábado y domingos, de 10:00 a 13:00. Entrada libre gratuita.
Avenida Alsina 405. Más información a los teléfonos: 2477 412374 ó 2477 680129. Instagram: @museopergamino Informes e inscripción: [email protected]