martes 30 de septiembre de 2025

Pergamino: La experiencia educativa Larti Innova volvió a sorprender a los estudiantes

Se desarrolló en Pergamino esta jornada con una muy buena respuesta y temáticas educativas innovadoras; fue encabezada por el intendente Javier Martínez.

30 de septiembre de 2025 - 14:55

El Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) del Parque Belgrano volvió a ser sede de la experiencia educativa Larti Innova, esta vez con una propuesta recargada y el impulso de Lartirigoyen y AAPRESID Regional Pergamino – Colón en alianza con Pergamino Ciudad del Conocimiento.

El intendente Javier Martínez recorrió el museo interactivo junto con Aurelia Furnari, responsable del mismo, representantes de empresas, instituciones, comerciantes y el emprendedor tecnológico Horacio Llovet.

“Yo soy un convencido de que las cosas públicas y privadas son las cosas que van funcionando en forma unida. Hoy lo hacemos un poco jugando, un poco poniéndole cabeza a ver el destino y la vocación de cada uno. Quiero agradecer a un pergaminense que hemos exportado a varios lugares del mundo, dando sus charlas motivacionales y ayudando con su experiencia. Así que aprovechen para aprender, para sacarse dudas, para consultar. Nosotros estamos para ayudar, consulten y sáquense las dudas. También quiero agradecer a las empresas y la Cámara de Comercio que nos están acompañando, que lo hacen con esa vocación de ayudarnos”, subrayó Javier Martínez dirigiéndose a jóvenes estudiantes que participaron de la charla de Llovet.

La jornada se desarrolló en el Parque Belgrano de Pergamino.

Importante jornada en Pergamino

A la propuesta interactiva se sumaron nuevos espacios al aire libre, donde se desarrollarán charlas, demostraciones tecnológicas y actividades interactivas sobre siembra, domótica y drones agrícolas.

En esta oportunidad se sumó el pergaminense Horacio Llovet, CEO y cofundador de Nawaiam, una propuesta disruptiva de Orientación Vocacional.

Nawaiam es una plataforma de gamificación en formato de videojuego diseñada para evaluar el perfil conductual de profesionales en el ámbito laboral. A través de un juego de aventura de aproximadamente 15 minutos, cada uno de los chicos tendrá la posibilidad de realizar de manera gratuita un test vocacional.

Objetivos de las charlas

Larti Innova busca introducir a estudiantes del nivel secundario en el mundo del agro desde una óptica tecnológica, innovadora y profundamente comprometida con la sustentabilidad.

Este enfoque integral permite que los jóvenes comprendan que el agro no es solo un sector tradicional, sino un área dinámica que está en constante evolución gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, desde la biotecnología hasta la inteligencia artificial y la automatización.

Cabe recordar que en la primera edición del Programa Larti Innova llevada a cabo en el mes de abril, participaron 286 jóvenes de escuelas de Pergamino y Colón. Este entusiasmo subraya la efectividad de la iniciativa para despertar nuevas vocaciones y fomentar una nueva perspectiva sobre las oportunidades que ofrece el campo argentino.

Esta jornada estuvo destinada a estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario y contó con el siguiente cronograma de actividades:

  • Museo Interactivo Larti Innova
  • Espacio Siembra y Domótica (Ignacio Testa, Tomás Turdó y Santiago Morando – AAPRESID)
  • Espacio Drones Agrícolas (Martín Rainaudo y Aldo Bogarin – AAPRESID)
  • Charla Motivacional Horacio Llovet (CEO y cofundador Nawaiam)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
María Virginia Gómez obtuvo tres primeros puestos y un segundo en el Santafesino de Fisicoculturismo y Fitness.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar