Datos oficiales indican que más de 2 millones de personas disfrutaron en los diferentes centros turísticos del primer fin de semana largo del año. Acompañando las estadísticas, los pergaminenses también optaron por hacer las tradicionales escapadas. Mar del Plata fue uno de los destinos más elegidos. Empresarios locales del rubro afirman que la temporada arrojó un positivo saldo.
DE LA REDACCION. El fin de semana largo de Carnaval movilizó a unos 2 millones de turistas, con un gasto estimado en 3.800 millones de pesos, aseguran fuentes oficiales. Este fenómeno, sumado a los buenos resultados que arrojó la temporada estival, generó una marcada sonrisa en los rostros de los agentes turísticos.
En nuestra ciudad la calma reinó a partir del sábado último y con el transcurso de los días la desolación se apoderó de las calles. Las persianas que decidieron mantener bajas los comerciantes hicieron más notoria la ausencia de gente en las calles que, en esta oportunidad, el primer feriado puente del año, aprovecharon para salir de la ciudad, realizar las tradicionales escapadas a los puntos turísticos.
Más escapadas
Cientos de personas optaron por viajar y así disfrutar del primero de los trece feriados largos que marca el calendario oficial para este año. Liliana de la empresa Flamingo aseguró que la temporada de verano genera un balance más que positivo ya que la cantidad de viajes realizados por esta empresa durante 2015 superó ampliamente a los contabilizados en 2014.
Entre los destinos elegidos por los pergaminenses a la hora de viajar, en el fin de semana de Carnaval, se mencionan: Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Mendoza y los tradicionales carnavales de Gualeguaychú (Entre Ríos).
En contacto con LA OPINION, Liliana aseguró que muchas de las personas que decidieron viajar durante el feriado fueron las que no tuvieron vacaciones. Es una modalidad instalada la de aprovechar los feriados puentes. La gente opta por realizar escapadas a distintos lugares y así se toma vacaciones más cortas pero en diferentes momentos del año.
Saldo positivo
Respecto a los resultados positivos que arrojó este período estival, la agente turística afirmó que fue mejor que la del año pasado. En 2014, a esta altura del mes ya estábamos terminando los viajes a la Costa y ahora seguimos programando traslados a Mar del Plata porque la gente ha solicitado paquetes para el mes venidero. Las personas quieren relajarse, alejarse de los problemas cotidianos y es por eso que priorizan las vacaciones. Esto se nota ya que antes venían a realizar sus contrataciones a pocos días de viajar, sin embargo las reservas se están realizando en los últimos meses con mayor anticipación. Sin dudas que fue una temporada turística exitosa.
Es importante destacar que la financiación juega un papel primordial en la contratación de viajes, dado que año a año se registra una suba aproximada al 30 por ciento en los paquetes turísticos.
Buenas expectativas
Los índices registrados en este fin de semana largo de Carnaval hablan de un gran inicio del calendario de fines de semana largos 2015, y permite a los agentes turísticos ser optimistas de cara al resto del año.
Liliana indicó que en la firma están coordinando los próximos viajes. En este sentido empezaron a ofrecerse viajes a las diferentes localidades y provincias del norte argentino, Cataratas del Iguazú, Termas de Río Hondo y San Rafael Mendoza, entre otros. Para cada época del año ofrecemos diferentes puntos turísticos. Estimamos que será un buen 2015 ya que habrá múltiples feriados largos, esta modalidad de los puentes nos favorece y mucho, concluyó la entrevistada.
Datos oficiales
El impacto económico que generó el intenso movimiento de los feriados de Carnaval fue estimado por Ministerio de Turismo de la Nación en 3.800 millones de pesos. Mayoritariamente corresponde al interior de la provincia de Buenos Aires, con un 43%, seguido por el Litoral con un 22% y Cuyo, con un 13%.
Con destinos turísticos cercanos a la plena ocupación, los altos registros preliminares del fin de semana largo de Carnaval auguran un alto movimiento para el resto del año en turismo interno, informaron desde cartera de Turismo.
El impacto económico estimado por los feriados de Carnaval supera incluso el récord del alcanzado en 2014 durante el fin de semana largo de Navidad, que implicó 2.100 millones de pesos, informó la Cámara Argentina de Turismo, en consonancia con la estimación oficial.
Estos números están en línea con las estimaciones de arribos turísticos en todo el país, que sobre la base de datos del Ministerio de Turismo de la Nación, prevén un movimiento de 2,05 millones de turistas a los diferentes destinos del país, lo que representa un crecimiento superior al 17% respecto del mismo fin de semana largo del año pasado.
Teniendo en cuenta la información preliminar brindada por cámaras, asociaciones del sector, y autoridades provinciales y nacionales en los distintos destinos, se confirman las estimaciones de un gran movimiento turístico a lo largo del país, evidenciadas en los índices de ocupación que se registran al promediar la instancia de vacaciones de Carnaval, la primera del calendario de feriados 2015.
Los niveles de movimiento, así como el gasto turístico asociado generan efectos positivos que se perciben no solo en la actividad turística sino en el efecto derrame que la misma genera en todos y cada uno de los destinos del país.
Consideraciones generales de Came
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa indicó que los 2 millones de turistas que recorrieron el país este fin de semana largo, impulsaron un incremento de 4,5% en las ventas de bienes y servicios vinculadas al turismo.
En medio de un verano con mucho movimiento, el primer fin de semana largo del año arrojó un balance prometedor: 2.050.000 de turistas viajaron y pernoctaron por la Argentina, desembolsando un gasto total de 3.526 millones de pesos en las ciudades turísticas que durante estos días recibieron un tránsito incesante de gente desde todos los puntos del país.
El buen clima, el calendario de fiestas y eventos muy amplio, y la coincidencia de la fecha con el último tramo de las vacaciones de verano, alentaron a las familias a viajar. Con una estadía media de 4 días, el gasto promedio diario se ubicó en 430 pesos por turista, 19,4% por encima del gasto promedio diario relevado durante los carnavales del año pasado (360 pesos).
El primer fin de semana largo del año tuvo un excelente balance. La cantidad de gente que viajó y pernoctó en alguna ciudad turística alcanzó a 2.050.000, muy por encima del año pasado (1.598.000).
Es el quinto año consecutivo que la Argentina festeja oficialmente el Carnaval tras más de tres décadas en que la celebración había desaparecido del calendario de feriados nacionales.
La provincia de Buenos Aires tuvo su epicentro de concurrencia en la Costa bonaerense con miles de arribos de todos los puntos del país, y las plazas de alojamiento colmadas. El mar, la gastronomía, los espectáculos y el clima fueron los grandes convocantes. Hacía seis años que no se veía tanto público para esta fecha, y los turistas que llegaron sobre el sábado sin reservas debieron alojarse muchos en casas de familia. Los empresarios del sector aseguran que enero y febrero se movió sin que se sintiera el cambio de mes, casi en igual intensidad.
En Córdoba, el fin de semana encontró a muchos turistas en plenas vacaciones, y sumados a los que llegaron aprovechando los feriados, generaron un movimiento muy fuerte en la zona.