jueves 19 de junio de 2025

Crecen las consultas en la Guardia Pediátrica de la Clínica Pergamino

17 de febrero de 2015 - 00:00

En abril se cumplirá un año de la implementación de este sistema. Los picos se dan por patologías estacionales. La alta complejidad se articula con el Hospital San José. El objetivo para los impulsores de la iniciativa es lograr que el sanatorio pueda tener un departamento para la atención de niños con camas propias de internación. 

DE LA REDACCION. A casi once meses de su puesta en marcha, la Guardia Pediátrica de la Clínica Pergamino experimenta un notable crecimiento en el número de consultas que atiende, según la apreciación del doctor José Parodi, pediatra que fue el impulsor de esta iniciativa en el marco de la cual el sanatorio ofrece el servicio diariamente en la franja horaria de 20:00 a 8:00.

En diálogo con LA OPINION el profesional señaló que “en estos meses de trayectoria, en abril estamos cumpliendo un año desde la implementación de la Guardia Pediátrica, el balance que hacemos es muy bueno, creemos que ha sido un éxito.

“Antes de contar con la Guardia atendíamos mensualmente entre 50 y 60 consultas pediátricas, cuando creamos el dispositivo pasamos a atender 250 y de ahí en adelante el crecimiento ha sido exponencial, hemos llegado a atender 600, 700 y hasta 900 consultas mensuales por Guardia”, describió Parodi.

Haciendo una evaluación del comportamiento de esta demanda, y auque reconociendo que en algunos casos no son urgencias sino situaciones clínicas que se presentan fuera del horario de atención de los consultorios privados, José Parodi refirió que “lo positivo es que estamos cubriendo un nicho que estaba ausente y nosotros con la guardia estamos cubriendo horas en las cuales los consultorios pediátricos privados no trabajan”.

En este punto marcó que “muchas de estas consultas se atendían en el Hospital San José, porque la gente recurría a la Guardia hospitalaria, y hoy la Clínica aparece como un espacio de referencia también, lo que de algún modo contribuye además a descomprimir la atención en el Hospital que también tiene una gran demanda.

“Creo que hemos ganado este espacio, que siempre deberíamos haber tenido y ese es el eje desde el cual pensamos fortalecer este trabajo”, planteó.

 

Lo que se atiende

Consultado respecto de los cuadros que se atienden con más frecuencia en la Guardia Pediátrica, José Parodi refirió que “los picos de atención se dan por patologías de tipo estacional.

“En este momento del año llegan chicos con urgencias por patologías respiratorias altas, diarreas, golpes de calor, otitis, síndromes febriles inespecíficos o cuadros virales”, describió y aclaró que en la Guardia Pediátrica de la Clínica Pergamino pueden resolverse urgencias de baja y media complejidad. “Cuando el cuadro requiere de una atención de alta complejidad, ese paciente se deriva al Hospital San José donde se atiende la alta complejidad en Pediatría”, remarcó y sostuvo que para ello están aceitados los mecanismos de articulación que desde la puesta en marcha de esta iniciativa “han funcionado muy bien”. 

“Nosotros en la Clínica no tenemos internación de alta complejidad, así que cuando algún paciente pediátrico necesita atención de alta complejidad, se lo deriva al Hospital, efector con el que tenemos una articulación muy bien lograda”, insistió Parodi.

Con respecto a la procedencia de los pacientes que llegan a la Guardia, el profesional señaló que “no todos se atienden con pediatras de la Clínica Pergamino, lo que demuestra que el espacio ha sido tomado por la comunidad como una referencia”.

En este sentido, aclaró que cuando llega por Guardia un niño que debe ser internado y que es atendido por un pediatra de cualquier otro centro de salud, ya sea público o privado, se le informa a este profesional para que pueda venir a ver a su paciente a la Clínica. Mientras tanto, el paciente es atendido en la urgencia y en la internación por los profesionales tanto del Servicio de Guardia como de Internación Pediátrica.

Un equipo

El doctor José Parodi comentó que actualmente el servicio de Guardia Pediátrica se sostiene con el trabajo de nueve profesionales que cubren los distintos turnos. “En este momento que hay gente de licencia tenemos nueve profesionales trabajando. Estamos haciendo un gran esfuerzo, son médicos jóvenes que trabajan en distintos lugares, hay algunos con licencia por maternidad o vacaciones, así que en este momento le estamos dando prioridad a poder cubrir los turnos de la Guardia de 20:00 a 8:00”, refirió.

En este punto, aprovechó la oportunidad para señalar: “Necesitamos conseguir más pediatras jóvenes; vamos a sacar en diarios de la zona una convocatoria para ver si podemos conseguir pediatras que estén saliendo de la residencias de esas localidades para cubrir las guardias. Consideramos que es una buena fuente de trabajo, estamos llevando el pago de Guaria lo mejor posible para lo que es la Provincia, es un servicio costoso, pero hemos invertido en recuperar un espacio y creo que a la vista de los resultados la decisión ha sido acertada”.

En el mismo sentido aprovechó la oportunidad para agradecer a la totalidad del equipo médico de la Clínica Pergamino “que ha colaborado con la marcha de esta iniciativa, nos ayudan mucho y no han opuesto ninguna resistencia, atendiendo a que en algunos casos a partir de la incorporación del servicio de Guardia Pediátrica algunos pacientes que antes iban a los consultorios privados, hoy resuelven su consulta en este espacio”.

 

El objetivo

Por último y con relación a cuáles son los próximos objetivos, Parodi señaló que la intención es “llegar a complejizar un poco más la internación pediátrica.

“El nivel de demanda nos sorprendió, nosotros calculábamos alcanzar 400 ó 500 consultas en seis meses y realmente fue explosivo, hemos trabajado muy bien con los profesionales del equipo, hemos encontrado una muy buena predisposición del Hospital que siempre nos abrió sus puertas cuando tuvimos que hacer alguna derivación y todo eso nos impulsa a seguir trabajando”, planteó.

“Hoy para las internaciones dependemos de la disponibilidad de camas que haya en la Clínica Pergamino y nuestro objetivo es poder llegar a tener un pequeño Departamento de Pediatría con tres o cuatro camas permanentes y llegar a contar con un grupo de pediatras en forma permanente que pueda tener consultorio dentro de la Clínica. Ese es el objetivo que estamos proyectando para este año”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La selección de Pergamino se anotó su primera victoria en el cierre de la primera rueda.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar