Los trabajos son llevados a cabo por la Unidad Administrativa de Tierras y Viviendas a cargo de Juan Manuel Batallanez con el objetivo de hacer frente a la demanda vecinal; a su vez se explicaron los resultados de las reuniones llevadas a cabo con representantes de entidades intermedias para continuar con planes de mejoras en estas zonas.
DE LA REDACCION. A casi dos meses de asumir en la Unidad Administrativa de Tierras y Vivienda el trabajo es intenso teniendo en cuenta que la agenda nos demanda un compromiso permanente con la función, indicó en la mañana de ayer Juan Manuel Batallanez, titular de esta dependencia municipal. Estamos consolidando un equipo de trabajo en el área que ensamble los aspectos técnicos, administrativos y de gestión que nos permita cumplir con la tarea que nos encomendó el intendente Omar Pacini, señaló el funcionario durante la entrevista con LA OPINION.
Con relación a los proyectos de adjudicación de terrenos, en valores razonables, en pueblos del Partido de Pergamino, que se encuentran en distinto estado de avance, realizamos reuniones con los delegados de Urquiza, Acevedo y El Socorro con quienes se coordinan las acciones; en los dos primeros casos estamos en la etapa de presupuesto de obras de infraestructura de servicios, y en El Socorro resta la concreción de la obra de suministro de energía eléctrica. También mantuvimos contacto con los delegados de Manuel Ocampo y Pinzón quienes manifestaron un alto interés aportando información para efectuar las diligencias necesarias que nos permitan disponer de lotes en esas dos localidades.
En lo sucesivo iremos completando el vínculo con los demás delegados para planificar conjuntamente las siguientes etapas que concreten un desarrollo integral de la política de participación activa para facilitar el acceso a la tierra en la jurisdicción de nuestro Municipio, agregó Batallánez.
Necesidades locales
En lo que respecta a la ciudad de Pergamino estamos encarando las obras de limpieza y nivelación pertinentes para posibilitar el trabajo de los agrimensores para demarcación de las parcelas en el predio de Solares II y en barrio Güemes; en otro punto de esta última zona, atendiendo a casos sociales, intensificamos programas de autoconstrucción al que prontamente afectaremos más terrenos.
Para esta modalidad es sustancial la provisión de los servicios y el asesoramiento técnico por parte del Municipio y la solidaridad de las familias junto a la gente del barrio con la colaboración y mano de obra; de esta manera se buscará dar una solución habitacional estrechando lazos con comunidad, explicó Juan Manuel Batallanez.
Siempre con la premisa fijada por el intendente Pacini de que nuestro trabajo se hace de cara a la gente, en los barrios y dando respuestas, mantuvimos reuniones con vecinos de Solares I; aquella iniciativa que tuviera el exintendente Héctor Gutiérrez hace unos años con la adjudicación de 107 lotes, hoy está próximo a convertirse en un modelo de urbanización. Escuchamos demandas de distintos órdenes de sus residentes y en lo que atañe exclusivamente a la Municipalidad solicitamos a la Dirección de Espacios Verdes Públicos el mantenimiento de los terrenos destinados a plaza y equipamiento urbano comunitario, adelantó el funcionario.
Junto con entidades
A los efectos de resolver otras solicitudes del barrio, en reunión con el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Roberto Azpeitía, y con miembros de la conducción jerárquica de la misma, planteamos con muy buena recepción la urgencia de mejorar el alumbrado público y de concluir las obras pactadas para el suministro domiciliario de energía. Con respecto al alumbrado se propuso tomar las medidas pertinentes para mejorar la iluminación en el menor tiempo posible; asimismo, de acuerdo a la capacidad operativa de la Cooperativa en virtud del trabajo insumido para garantizar el normal suministro a la ciudad frente a la demanda creciente del verano y atendiendo a la merma de personal disponible por el período de vacaciones, se estimó un plazo real de concreción promediando la mitad de año.
Con referencia a otro grupo de adjudicatarios de terrenos municipales hubo contactos con vecinos del sector de avenida Almafuerte donde estaremos concretando una reunión esta semana que comienza con el fin de atender a las mejoras planteadas para ese parcelamiento; estas acciones reflejan lo que estamos realizando en lo inmediato y en lo concreto pero también hay toda una dimensión que tiene que ver con proyectos para que se puedan analizar posibilidades de alianzas estratégicas en emprendimientos urbanísticos con la oportunidad de adquirir más terrenos.
Tenemos el deber de actuar hoy, pero también de pensar el mañana. Formamos parte de una gestión que tiene la aspiración y el potencial de seguir haciendo cosas por nuestra gente, concluyó Juan Manuel Batallanez.