La cooperativa Agricultores Federados Argentinos estará encargada, por tercer año consecutivo, de las ventas de bovinos de carne y leche, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos en la mega muestra. Se espera la participación de unas 100 cabañas y cerca de 300 reproductores de las distintas especies que se crían en nuestro país.
DE LA REDACCION. La sección ganadera de Agricultores Federados Argentinos (AFA) llevará a cabo los remates en la próxima edición de AgroActiva, que se realizará del 10 al 13 de junio en un campo ubicado en la localidad santafesina de Monje. Allí se congregarán los mejores reproductores del país con la genética necesaria para potenciar los rodeos del país.
AFA es una cooperativa muy conocida en la zona en temas referentes a mercado agrícola y puede aportar un mecanismo aceitado de subasta aprovechando la buena presencia de cabañeros con sus animales y la masividad de público que se congregará en la mega muestra.
Ricardo Charles, gerente del sector Hacienda de AFA y rematador encargado de llevar a cabo las ventas en la próxima edición de AgroActiva aseguró que están con todas las miradas puestas en junio porque AgroActiva no es un evento más ya que es una de las muestras más importantes a nivel nacional y sudamericano.
El espíritu de la Cooperativa es siempre estar al lado del productor y sobre todo de sus productores, más aún cuando la nueva edición la mega muestra se va a realizar en la zona núcleo de AFA. Seguimos brindando un servicio a nuestros productores al organizar remates de hacienda vacuna y, también, estamos mostrando el potencial de nuestra Cooperativa y los servicios que puede prestar al hombre de campo. Según los responsables del espacio ganadero de la mega muestra, se espera la participación de unas 100 cabañas y cerca de 300 reproductores de las distintas especies que se crían en nuestro país. A esto se debe sumar unas 1000 cabezas de invernada, gordo y cría que se rematarán.
Al respecto, Charles comentó que se va a realizar el remate de invernada que es el fuerte de AgroActiva de todos los años. Va a ser de las mismas características que los anteriores y esperemos poder incrementar un poco más la cantidad de hacienda.
Las Holando a las pistas
En la próxima edición de la mega muestra el espacio de lechería será una de las innovaciones que se podrán ver. Una de las cuencas más fuertes de nuestro país se encuentra emplazada en la zona de Rafaela, Sunchales y el centro santafesino, regiones cercanas a AgroActiva.
Una de las patas fuertes de la producción de la zona es la lechería. Nos han pedido que incorporemos esa propuesta en los remates y podemos confirmar que van a haber vaquillonas Holando Argentino de muy buena procedencia para los productores que necesiten animales destacados para sus tambos, dijo.
Sobre la cooperativa
Agricultores Federados Argentinos SCL es la principal Cooperativa Agropecuaria de primer grado en Argentina y una de las más grandes y pujantes de América Latina.
Los 36.000 productores asociados cuentan con una estructura compuesta por más de 1.600 empleados permanentes en 26 centros cooperativos primarios, que sumados a los sub-centros, oficinas y representaciones permiten que la entidad tenga presencia arraigada en 130 localidades de 9 provincias argentinas: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Chaco, Salta, Tucumán y San Luis. La inmensa extensión territorial genera un acopio del orden de las 5.000.000 de toneladas anuales, una capacidad de almacenaje de 3.000.000 de toneladas y una fuerte logística en transporte compuesta por más de 220 camiones propios.
Esta extensa red permite brindar una diversa gama de servicios durante todo el año y otorgar a los asociados importantes beneficios económicos y sociales. En los últimos años, en pos del crecimiento, la innovación y la búsqueda de mayores beneficios para los asociados, Afascl priorizó proyectos orientados al agregado de valor de la producción primaria, profundizando procesos de industrialización de materias primas y de agroinsumos, como así también generando nuevos servicios de acopio y comercialización de productos especiales que ayuden a la diversificación productiva de los asociados.