El reconocido periodista deportivo recorre la provincia promocionando la candidatura del jefe de Gobierno porteño y en ese marco visitó Pergamino. Aseguró que él no es candidato a ningún cargo, aunque suena como vice de María Eugenia Vidal para la Gobernación bonaerense. Criticó al kirchnerismo y, por elevación, a Sergio Massa.
DE LA REDACCION. El periodista deportivo Fernando Niembro recorre el interior bonaerense en el marco de la campaña del PRO de Mauricio Macri, espacio en el que su nombre suena como posible candidato a vicegobernador, con María Eugenia Vidal a la cabeza de la fórmula.
En ese marco, Niembro estuvo en Pergamino para mantener una charla con periodistas locales en las instalaciones de Ramona Café (Merced y Pueyrredón) y luego compartir una reunión de trabajo con vecinos, militantes y concejales del espacio macrista.
Niembro predica la propuesta Mauricio Macri, el Presidente que nos merecemos, mediante la cual deja en claro su firme respaldo al Jefe de Gobierno porteño como precandidato para suceder a Cristina Fernández.
Tengo una larga relación con Mauricio Macri, desde antes que sea presidente de Boca, pero no tengo ninguna posición de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, ni estoy afiliado al PRO, sino que soy un voluntario de este espacio que trata de contar las cosas por las que pienso que Mauricio tiene que ser presidente. En el futuro yo puedo estar en un lugar o en ninguno, pero no es mi prioridad ni mi ambición. Mi único objetivo es que el espacio con Mauricio Macri a la cabeza gobierne la Argentina a partir de diciembre de 2015, empezó diciendo Niembro ante la consulta de si llegaba a Pergamino como candidato a algún cargo.
Enseguida se le preguntó si existían definiciones sobre candidaturas, a lo que respondió: Yo soy periodista y como tal quiero saber, quiero que las cosas se definan. Pero como un observador del otro lado, creo que lo más importante está resuelto y es que está claro quien es nuestro candidato a presidente, y que no me cabe la menor duda de que va a ser presidente de los argentinos. Después el espacio tiene candidatos en la provincia que son María Eugenia Vidal y Jorge Macri, pero que está abierto a unirse a todos aquellos que piensen de la misma manera, que tengan puntos en común, como lo ha demostrado el PRO a lo largo y lo ancho del país. Estamos gestando alianzas en muchos lugares. Entiendo las necesidades periodísticas para conocer los nombres de los candidatos, pero el momento de la Argentina nos obliga a ser muy cuidadosos y a respetar el tiempo de otros, porque hay aliados nuestros que necesitan tiempo para tomar decisiones y vamos a esperar. De todos modos el PRO tiene hombres y mujeres que por sí solos pueden encarar una gestión como se puede ver en la Ciudad de Buenos Aires. Porque además hay que recordar que este es un movimiento multifacético porque el PRO se nutrió de peronistas, radicales, desarrollistas, independientes, ruralistas. Así que no nos sorprende unirnos a otros espacios que tienen miradas en común. Por eso no queremos apurar los tiempos de nadie, ya que hasta junio hay tiempo de presentar las candidaturas.
Carrió
Con respecto a la reciente confirmación de la alianza entre Macri y Elisa Carrió, Niembro dijo: Una foto tan grande como esa tiene que ver con el sentimiento mayoritario de los argentinos. El 70 por ciento de la gente, de acuerdo con las encuestas, dice que quiere cambios y cambiar significa respetar las instituciones, la división de poderes, entender lo que significa la libertad en todas sus manifestaciones, respetar los derechos humanos. Nos parece que para recuperar la República tenemos que estar de acuerdo en esas cosas. La Argentina ha descarrilado y nos tenemos que poner de acuerdo y en eso creo que Mauricio y la doctora Carrió están de acuerdo.
También dijo, para los que no están de acuerdo con esa unión, que todas las opiniones son respetables, pero que había que recordar que hasta hace poco muchos, incluidos algunos sectores del periodismo, estaban pidiendo que la oposición se uniera. Ahora resulta que cuando se unen, los critican porque dicen que son una bolsa de gatos. Nosotros no vamos a dejar de confluir en un espacio donde haya coincidencias fundamentales, porque el problema es muy serio en la Argentina, tan grave que hay chicos que se mueren de hambre.
Nisman
También habló sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. El caso Nisman me produce mucha indignación y un fuerte reclamo de justicia. Hay que dejar que la fiscal siga actuando, que los jueces estén muy atentos, que se escuche al Parlamento. Todo provoca horror y angustia, pero no nos debe generar ni miedo ni bronca, porque tenemos que aprender de estas circunstancias., dijo Niembro.
El país
Al referirse a la realidad del país dijo que es muy diversa según la región que se trate.
En ese sentido profundizó al decir que los problemas del Conurbano no tienen nada que ver con los problemas de otras ciudades de la provincia de Buenos Aires, como tampoco, por ejemplo, con los de la provincia de Chaco, donde los chicos se mueren de hambre. Por eso me apena que la presidenta haya dicho que tenemos recursos para alimentar a 500 millones de habitantes del mundo mientras se nos mueren los chicos en el Chaco.
Sin embargo hay puntos en común en todos los rincones del país: la inseguridad, la inflación, la falta de trabajo, los planes asistenciales. Hay una parte de la sociedad que reclama no seguir con los vagos, sino que se ofrezca trabajo. La mayor dignidad para el hombre es el trabajo y no se lo estamos ofreciendo.
El rival
Niembro también habló de la disputa electoral por la Presidencia, evitando nombrar a Sergio Massa, pero fustigándolo por elevación. Da la sensación de que hay algún candidato en el frente opositor al de Mauricio que intenta disfrazarse tratando de engañar, habiendo sido funcionario hasta hace poco de este Gobierno. Por otro lado viene Scioli, que es el candidato que aparentemente pondrá el Gobierno. Nosotros vamos a competir contra un Gobierno que se despide y que lo hace atropellando todo. No creo que esta gente (el kirchnerismo) le haya hecho bien a la Argentina en ningún momento.
Encuentro con Pacini
Por último, Niembro se refirió a un encuentro que acababa de tener con el intendente de Pergamino, Omar Pacini. Estuve reunido porque tengo una relación con él de otra época, como colega periodista, también la tengo con su hijo Fernando, que estudió en mi escuela y trabajó conmigo. Lo noté muy preocupado por la situación actual, le destaqué que me había enterado de que su gestión era aceptada por la ciudadanía de Pergamino. La verdad que me gustó encontrarme con alguien con quien no solamente tenemos puntos comunes en cuanto a lo que pensamos de la Argentina, sino que pudimos recordar viejas historias de amigos comunes del periodismo que nos unieron durante mucho tiempo. La verdad es que fue muy agradable la visita y Omar fue muy generoso en atenderme, concluyó Niembro.