martes 17 de junio de 2025

Omar Scheneiter asumió como director del Inta Pergamino

8 de febrero de 2015 - 00:00

“Es un honor y una gran responsabilidad”, dijo el reconocido especialista que el viernes tomó posesión del cargo que ostentaba interinamente Nora Mancuso. “Respeto y honestidad, van a ser bandera de la gestión; y esto no se negocia”, dijo el nuevo titular. El acto contó con la presencia de Daniel Somma, director del Centro Regional Buenos Aires Norte. 

DE LA REDACCION. En un acto sencillo, y netamente interno, se produjo el cambio de mando en la Estación Experimental Pergamino del Inta. Desde hacía dos años Nora Mancuso había sido la responsable de manejar interinamente la Unidad, una etapa de transición que culminó formalmente en la mañana del viernes pasado cuando Omar Scheneiter se dirigió a los trabajadores que en buen número se reunieron en el Quincho de la Experimental para dar la bienvenida a un hombre muy apreciado y de vasta trayectoria.

El acto contó además con la presencia de Daniel Somma, director del Centro Regional Buenos Aires Norte del Inta, que explicó que este primer acto debía ser necesariamente interno y que a mediados de marzo o principios de abril se llevará a cabo otro, en este caso abierto a la comunidad.

Los tres discursos que tuvo la ceremonia se fueron sucediendo en un ambiente de armonía y entusiasmo generalizado, lo cual terminó de confirmar que los méritos técnicos que le posibilitaron a Scheneiter imponerse en los siempre bien valorados concursos para ocupar puestos dirigenciales dentro de Inta, iban de la mano con méritos humanos que han sabido destacar sus compañeros.

“Respeto y honestidad van a ser banderas de la gestión y esto no se negocia”, fue esa la frase más destacada del discurso de este especialista que egresó como ingeniero agrónomo en la Universidad de Morón en 1982 y que desde aquel momento emprendió una maratónica carrera que lo llevó a lograr una Maestría en Producción Animal en la Universidad de Mar del Plata en 1994 y la posterior especialización en Producción y Utilización de Pasturas con capacitaciones en Argentina y Nueva Zelanda.

Scheneiter es parte de Inta desde 1983, cuando ingresó en la Estación Experimental “Guillermo Covas” de Anguil, en la provincia de La Pampa; y es un pergaminense más desde 1988 cuando se instaló en nuestro medio y trabajó arduamente hasta lograr ser el coordinador del Area Estratégica de Forrajes y Pasturas del Inta.

 

Madurez y mística

Sin ocultar la satisfacción y la alegría que le producía este momento, Scheneiter agradeció a la institución “la confianza en darme esta oportunidad. Es un honor y una gran responsabilidad, porque la Experimental es un ícono para el Inta, somos las más antigua y eso es una carga muy importante”.

El especialista agradeció también el apoyo brindado por el doctor Somma en pos de seguir trabajando con el afán de contribuir al desarrollo.

Antes de entrar en detalles sobre lo que será su gestión Scheneiter comentó que desde hace un tiempo están trabajando junto a Nora Mancuso y sobre el particular remarcó: “Nora me va transmitiendo el estado, qué es lo que viene y creo que es un momento de madurez de la Experimental y ojalá esto no se agote nunca. Estos traspasos suaves deben tener continuidad”.

 

Estrategia

Avanzando en el relato, el reciente director comentó que su idea es construir conjuntamente, y que en un primer rumbo su idea es dar respuesta “a las demandas del sector rural para mejorar la calidad de vida y en definitiva el desarrollo, cuando digo esto tiene que ver con algo que trascienda la cuestión meramente económica”.

En esa línea destacó la presencia de tres coordinadores nacionales dentro del ámbito del Inta Pergamino; también remarcó que el Inta aporta no sólo técnicos a una comunidad, sino también supo aportar gerentes y demás, situación que se compromete a darle continuidad. Y finalmente en lo que denominó “la mirada hacia afuera”, anunció que hay que estar preparado para el recambio técnico pues en 7 u 8 años la mayoría de los especialistas tendrá que dejar su lugar a nuevos valores.

Tras ello identificó otro horizonte en su gestión, un horizonte interno que consiste en la importancia del apoyo entre compañeros de trabajo, por lo que instó a “bregar por mantener esa armonía. El Inta ha significado para nosotros prosperidad, hemos formado familias, nos hemos arraigado, nos hemos formado. El que ha querido y se lo ha propuesto tuvo esa oportunidad, el Inta nos la dio, el Inta quiere eso, quiere que crezcamos”.

 

“Una responsabilidad mayor”

Uno de los momentos de mayor atención en el discurso de Omar Scheneiter fue cuando explicó su concepción del servidor público: “Mi idea es que tenemos una responsabilidad mayor, esto puede ser discutido, cuando trabajamos desde el Estado lo hacemos para las comunidades y no para sectores específicos. Ello conlleva a que de nosotros pidan más. Y a ese desafío tenemos que responder”. Y finalmente volvió sobre lo interno al decir: “Respeto y honestidad van a ser bandera de la gestión; esto no se negocia. Inta Pergamino es muy grande, es como un transatlántico del Inta y eso no se maneja solo, se necesita un equipo. Vamos a tener equipos de gestión y lo tenemos que hacer entre todos”.

Finalmente volvió sobre conceptos ya vertidos el 4 de diciembre, Día del Inta: “Espero contar con la sabiduría para ser justo en las decisiones que hay que tomar. Gestionar es tomar decisiones. Espero ser lo más justo posible. Estoy muy esperanzado y muy contento. Desde que salió el concurso y me presenté, quería esto porque siento que se lo debía a la institución”.

 

Más discursos

“Quiero agradecer a todos los que colaboraron conmigo a transcurrir estos casi dos años. Especialmente también al doctor Osma, que confió en mi para esta transición sabiendo de mi inexperiencia en gestión. He cometido errores, a veces lo urgente tapó lo importante, espero que esas malas experiencias le sirvan a Omar para que no le suceda lo mismo”, dijo Nora Mancuso que, muy distendida, manifestó que “es un compañero de muchos años, estoy muy contenta que sea el director de la EEA, sobre todo como técnica”.

Por su parte, el cierre del acto estuvo a cargo de Daniel Somma, que agradeció a Nora Mancuso por su esfuerzo, puesto que ella “estaba planificando su vida post laboral y dejó eso de lado para acompañarnos en estos casi dos años”.

Luego reconoció “la valentía de Omar de presentarse a este concurso”, para luego referirse a cuestiones que tienen que ver con el Inta Pergamino de cara al futuro, tal el caso del campo Barnetche y la concreción en ese predio de una nueva Experimental, la de Bolívar, “que cambiará la fisonomía de otras Estaciones como la de Pergamino y General Villegas”.

Además remarcó la necesidad de trabajar con todas las audiencias y que el acceso a la información esté disponible para todos por igual, para luego volver a felicitar a Scheneiter, quien “ganó de manera legítima este concurso, que se plantea desde una idea del servicio público que nosotros compartimos”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos e Ignacio Labaronnie en las tribunas alentando juntos a Boca Juniors en el Mundial de Clubes.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar