jueves 19 de junio de 2025

Miguel Artero: “No podemos bajar los índices de alcoholemia a pesar de que hay más controles”

5 de febrero de 2015 - 00:00

Desde la Agencia Municipal de Seguridad Vial brindaron detalles sobre los trabajos que se vienen llevando a cabo en materia preventiva. Casos positivos de alcohol en sangre se vienen detectando durante todas las noches dado que los operativos se extienden de lunes a lunes. Confirmaron que se mantendrá la presencia de los agentes en las calles para que se tome conciencia. 

DE LA REDACCION. La Municipalidad lleva adelante controles diarios de seguridad vial, y en especial de alcoholemia, en distintos puntos de la ciudad con el fin de evitar accidentes en las calles. Con relación a esto, el titular de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Miguel Artero, brindó informes sobre los resultados de los mismos teniendo en cuenta que algunos datos no son alentadores porque la gente sigue sin tomar conciencia a la hora de conducir un vehículo. 

“El informe de lo actuado en los distintos controles de esta semana consta de 56 motos retenidas por diferentes tipos de infracciones; aunque la más reiterativa es la falta de documentación o bien por circular sin el casco”, explicó el funcionario durante la nota con LA OPINION. “Asimismo tuvimos 16 traslados con grúa de vehículos que estaban mal estacionados o que carecían de algún tipo de documentación que les imposibilitaba andar por la vía pública. Hasta ahora (por ayer a la mañana) tenemos en esta semana 155 actas confeccionadas y a medida que hacemos más controles asciende el número de las multas”, informó el responsable del área de Seguridad Vial del Municipio.

 

“Preocupan las alcoholemias” 

Asimismo el funcionario explicó que existe una preocupación especial por la cantidad de exámenes de alcoholemia que dan positivo y que se mantienen entre los 20 y 25 casos mensuales. Miguel Artero explicó que se trabaja intensamente a través de la concientización en diálogo con los conductores pero también se pone énfasis durante las charlas para la obtención de la licencia de conducir aunque a pesar de ello las cifras no descienden. “Por este motivo se intensificaron los operativos a partir de enero; empezamos a hacer controles de lunes a lunes; antes se realizaban solamente los fines de semana, pero se registraron 21 alcoholemias positivas. Quiero resaltar que seguimos teniendo los mismos índices y no podemos bajar a pesar que hay más controles y se pudo acrecentar la presencia de los agentes de Inspección General en las calles de Pergamino”, indicó. 

 

Las infracciones

Refiriéndose a las multas por alcoholemia, desde el Municipio se señaló que “se viene trabajando en forma bastante severa respecto de la aplicación de sanciones; en los casos de alcoholemia graduamos la aplicación de las multas y la inhabilitación que correspondiere según la graduación alcohólica que arroja el resultado del auto test que se le hace en el momento”, destacaron en la Comuna teniendo en cuenta que esta tarea corre por cuenta del Tribunal de Faltas a cargo de Marcela Noé. 

“Son multas que van desde un mínimo de 1.948 pesos, sin inhabilitación, cuando es por debajo del 0,75. La ley estable que 0,50 es el máximo de tolerancia en arrojar consumo de alcohol, entonces, de 0,50 a 0,75 no hay retención de licencia, es decir, se retiene la licencia en el momento pero luego en el Tribunal de Faltas se devuelve la licencia porque no se deja inhabilitada a la persona”, se agregó en el informe solicitado por este medio. 

El comunicado explicó también que “de 0,75 en adelante, no solo deberán pagar la multa sino que le quedará retenida la licencia durante un tiempo, esto depende de los antecedentes que tenga esa persona y de la graduación que le haya arrojado en el momento”.

En cuanto a las sanciones más severas, se precisó que “se le aplica a quienes se resisten, se niegan o evaden el control de alcoholemia, como así también quienes se dan a la fuga, a quienes la Ley Nacional de Tránsito presupone que se encuentran en un estado de alcoholemia y por eso se le aplica el máximo de la sanción, lo cual puede llegar a los 5.000 pesos”.

 

Muchos inspectores 

Asimismo Miguel Artero resaltó que “trabajamos con un operativo grande en todas las zonas de mayor circulación de vehículos; se repetirán los controles en distintas áreas alternadas ya que no queremos sorprender a nadie con este tipo de intervenciones. 

“Venimos alertando a la población de que estos operativos iban a ir creciendo en estos meses del año; el objetivo que tenemos es que se cumplan las normativas en forma constante para disminuir los accidentes y las causas de siniestros en la zona urbana; en estas últimas horas secuestramos muchos rodados como detallábamos anteriormente”.

Con relación a este último punto el titular del área de Seguridad Vial recalcó: “Incluimos a las localidades de campaña viendo la obligación de que todos cumplan las leyes, de que no haya escapes libres en los pueblos porque este tipo de reclamos los vecinos se los hacían a los delegados comunales; en este sentido ya adelantamos que esto se realizará en las doce localidades del Partido, en forma alternada y sin aviso”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La selección de Pergamino se anotó su primera victoria en el cierre de la primera rueda.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar