Se trata del estacionamiento donde se alojan vehículos, lo cual despeja el área de ingreso de unidades de emergencia. Piden a la comunidad que no emplee la entrada de guardia para estacionar autos particulares que complican la circulación de las ambulancias.
DE LA REDACCION. En los últimos días en el Hospital Interzonal de Agudos San José se realizaron refacciones en uno de los sectores de estacionamiento de ambulancias, ubicado en el ingreso a la Guardia del nosocomio. Esto permite despejar el sector que se destina al ingreso de unidades que asisten emergencias.
Para el armado de este nuevo espacio se empleó una estructura que donó una empresa privada (Tenaglia) a cuyos responsables las autoridades del Hospital San José agradecieron la colaboración en forma pública.
De acuerdo a consultas realizadas por LA OPINION esta intervención que a simple vista parece menor desde el punto de vista de la infraestructura del nosocomio, en realidad resulta importante para el funcionamiento operativo por cuanto permite contar en la parte posterior de la Guardia del Hospital con un espacio acondicionado en el que se disponen las ambulancias cuando no están en uso y de esta manera se despeja el ingreso principal de la Guardia para ampliar la capacidad del sector de emergencias para el arribo de ambulancias que asisten urgencias.
Más conciencia
Esta mejora tendrá impacto real en la dinámica de funcionamiento del sector de emergencias, si se logra poner en marcha los mecanismos que contribuyan a que los usuarios del Hospital tomen conciencia de que el ingreso a la Guardia es un espacio sensible que debe estar preparado para el ingreso de unidades de traslado de pacientes y no emplearse para el estacionamiento de vehículos particulares.
Cualquiera que concurra a la Guardia del Hospital San José puede advertir que es habitual encontrar motos y autos estacionados en la entrada de la Guardia lo que complica sensiblemente el ingreso de las ambulancias cuando se asisten urgencias o se realiza el traslado de pacientes.
En este punto, resulta crucial que como ciudadanos entendamos que en espacios como las guardias de los servicios de salud, el lugar físico ocupa un lugar central para disponer de los dispositivos de atención en tiempo y forma, algo que en algunas situaciones por la urgencia que revisten ciertos casos resulta vital.