jueves 19 de junio de 2025

Promisoria agenda laboral de la Cámara de Comercio para este año

1 de febrero de 2015 - 00:00

Muchos de los objetivos que se plantearon las autoridades están siendo cumplidos paulatinamente, siendo en su mayoría destinados a optimizar el servicio para los socios. Se realizó una fuerte inversión en comunicación a fin de que los ciudadanos sepan la labor que desarrolla la entidad y se trabaja arduamente en el control de la venta ilegal.

DE LA REDACCION. Con una nutrida agenda de actividades, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios continúa trabajando en el abordaje de diferentes temáticas.

Habiendo pautado los propósitos a cumplir en 2015, los integrantes de la comisión directiva delinean el accionar para los próximos meses, de cara a cumplirlos. 

En palabras del presidente de la Cámara, Javier Genoud, muchos de los objetivos que se plantearon las autoridades al momento de asumir, hace casi un año, están siendo cumplidos paulatinamente, lo cual es auspicioso para los nuevos emprendimientos. “Vamos a seguir trabajando para que nuestra Cámara sea eficiente, para que podamos optimizar los recursos económicos, de hecho nuestra economía ha mejorado. Estamos ofreciendo mejores servicios a los asociados. Y queremos mantener, en el plano gremial, una institución fuerte y representativa para dar respuesta a los problemas de los socios y reclamos que ellos hacen en general”, explicó Genoud sobre las metas que se han impuesto.

 

Mejor servicio

Junto con la nueva gestión, iniciada hace ya más de un año, llegó una nueva dirigencia y con ella un renovado modo de comunicación, para el cual se realizó una fuerte inversión, con el fin de estar “más cerca” de los socios. 

“Hemos mejorado algunos servicios y sumado otros. En este sentido el servicio de cobranza se optimizó al igual que el de las cajas de seguridad que es muy demandado”, agregó el presidente de la Cámara como puntos altos de su mandato.

La iniciativa de invertir en comunicación está relacionada con poder informarles al socio y a la comunidad en general las actividades que lleva a cabo la entidad de nuestra ciudad. En este plan es que desde mediados del año pasado se pensó en un programa de radio que en el año se transmitirá en Radio Mitre (FM 88.7).

 

Más capacitaciones

En el último año la entidad camarista organizó capacitaciones y cursos que, según el dirigente, dieron buenos resultados. “El dictado de cursos fue un servicio muy bien recibido por parte del socio. Por eso vamos a dar continuidad a esta manera de trabajar, ofreciendo distintas capacitaciones en temas útiles, relacionados con el comercio y la economía en general”, sostuvo.

 

Análisis de la realidad

No obstante las innovaciones y sumatoria de servicios, la esencia de la Cámara de Comercio siempre el trabajo en el ámbito gremial, dando respuestas a las inquietudes de los sectores que representa: el comercial y el industrial.

La actividad económica se ha visto contraída y uno de los factores que contribuyó para que esto sucediera fue la creciente inflación. La famosa “estanflación”. A la par, se produjo además pérdida del poder adquisitivo debido a que la mayor parte de los trabajadores no ha logrado recomponer su salario respecto de los índices inflacionarios. El círculo que se vive es vicioso: “Como se dice habitualmente los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera. Esto produjo una disminución en el consumo que sólo se mantiene en pie por los planes que ofrecen las tarjetas de pagos en cómodas cuotas sin interés. Si no existiera la financiación, los niveles de ventas se verían aún más depreciados”, analizó Genoud. 

Otra de las consecuencias más visibles de la disminución producida en los niveles de ventas es el cierre de varios locales. En la zona céntrica se pueden advertir locales vacíos. “Los comerciantes que tenían más de un local tuvieron que suprimir la actividad y por ello se quedaron con un solo negocio. Los más chicos o los que no lograron instalarse bajaron sus persianas. Es muy difícil para ellos afrontar los gastos fijos, las subas de los alquileres fue desmedida y los ingresos no superan o apenas superan los gastos por lo que muchos debieron cerrar sus locales comerciales”, indicó.

En el ámbito industrial también los vaivenes de la economía impactaron de lleno. En este sector se sufrieron además los efectos del cepo cambiario en el normal flujo de insumos desde el exterior y la salida de la producción local hacia otros países. 

Por este motivo y por el ritmo de la demanda interna, de acuerdo con lo informado por el dirigente de la entidad, la industria local desarrolla sus actividades en niveles bajos, retraídos. “Los industriales lo primero que hacen es economizar en recursos, bajar los costos, por ejemplo el nivel de stock, aplicar nuevas estrategias de venta, reducir el costo de producción. Lo último en que se trata de economizar es en la reducción de personal porque se debe hacer una fuerte inversión para capacitar al personal. No obstante se advierten en nuestra ciudad despidos en algunas empresas”, aseguró el entrevistado.

 

Venta ilegal

Una de las cuestiones que ocupa un lugar primordial en la agenda de acciones de la Cámara de Comercio versa sobre la no instalación de las comúnmente llamadas “saladitas”, de las sucursales del Mercado Central y del control de la comercialización por las redes sociales de manera excluyente o ferias convocadas a través de estas. “Nos preocupa y nos ocupa la venta ilegal en sus diversas manifestaciones. En gestiones anteriores, esta Cámara ha impedido la llegada de las ‘saladitas’ y del Mercado Central. Por otra parte en Pergamino se están realizando muchas ferias, en lugares alquilados para locación. Los impulsores de esta iniciativa comercializan en el mercado informal por ende no pagan impuestos y con esto perjudican al comerciante que apuesta e invierte en esta ciudad, que abona sus impuestos como marca la ley y que cumple con las exigencias pautadas para los comerciantes. Además se genera una competencia desleal contra la que, desde la Cámara, queremos luchar. Por eso estamos atentos, y hemos pedido al Municipio, que nos ayude a controlar las redes sociales a través de la que se difunde esta actividad”, afirmó el dirigente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La selección de Pergamino se anotó su primera victoria en el cierre de la primera rueda.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar