¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
El encuentro se enmarca en el objetivo de la gobernadora, María Eugenia Vidal, de acercarse a los jefes comunales del interior de la provincia, a fin de tender puentes de cara a las elecciones del próximo año.
BUENOS AIRES (NA) - El ministro de Producción bonaerense, Joaquín de la Torre, se reunió con intendentes peronistas del interior provincial alejados del kirchnerismo y destacó la voluntad de dejar las diferencias de lado y buscar consensos.
El encuentro se llevó a cabo en el municipio de Daireaux, donde De la Torre se reunió con diez intendentes de la cuarta, sexta y séptima sección electoral de la provincia, quienes ganaron las últimas elecciones de la mano del Frente para la Victoria y luego formaron un sector independiente llamado Grupo de los 8.
Estas reuniones marcan el camino de la Provincia que queremos y del país que buscamos, donde dejamos las diferencias de lado y buscamos consensos, puntos en común y puentes para trabajar en conjunto, tal como lo expresa siempre la gobernadora María Eugenia Vidal, afirmó De la Torre.
El encuentro se enmarca en el objetivo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, de acercarse a los jefes comunales del interior de la provincia, a fin de tender puentes de cara a las elecciones del próximo año.
La directiva de la mandataria provincial a sus ministros fue concentrar los esfuerzos en los intendentes de esas secciones, ya que con ellos habría más chances de entablar lazos que con los representantes del Frente para la Victoria del conurbano bonaerense.
De la reunión participaron estuvieron el intendente local, Alejandro Acerbo, y sus pares de Guaminí, Néstor Álvarez; Saavedra, Hugo Corvatta; Monte Hermoso, Marcos Fernández; Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; Benito Juárez, Julio Marini; Tres Lomas, Roberto Álvarez; Laprida, Alfredo Fisher, Hipólito Yrigoyen, Jorge Antonio Cortes; y 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.
Junto a ellos el ministro visitó el parque industrial donde se encuentra radicada la planta de biodiesel Aripar S.A., que se dedica a la elaboración de combustible alternativo no contaminante a partir de materia prima obtenida de la producción sojera.
Posteriormente, compartieron un almuerzo donde se habló de la situación del sector productivo y de la coyuntura política.