Tras reunirse en privado con el vicecanciller británico y compartir un panel en el Foro de Inversión y Negocios, Susana Malcorra se refirió a la intención oficial de formar parte de la explotación de los recursos de la plataforma marítima argentina.
Buenos Aires, (NA) - La canciller Susana Malcorra anunció ayer que la Argentina y el Reino Unido iniciarán un proceso de diálogo para que el país comience a participar en la exploración de hidrocarburos, pesca y comercio en las Islas Malvinas.
Tras reunirse en privado con el vicecanciller británico, Alan Duncan, y más tarde compartir un panel en el Foro de Inversión y Negocios de Argentina, la funcionaria nacional se refirió a la intención oficial de formar parte de la explotación de los recursos de la plataforma marítima argentina en la que se encuentra el archipiélago ocupado por el Reino Unido desde 1833.
Hemos acordado iniciar un proceso de diálogo que tiene que ver con la exploración de hidrocarburos, pesca y comercio, sostuvo la jefa de la diplomacia argentina.
La titular del Palacio San Martín recalcó que ambos gobiernos mantienen diferencias en lo que refiere a la soberanía de las Islas, pero advirtió que pese a ello es necesario encontrar mecanismos que nos permitan avanzar en el diálogo.
La exploración y explotación de hidrocarburos en aguas de las Islas Malvinas había sido motivo de un fuerte enfrentamiento bilateral durante el gobierno kirchnerista, que impulsó en el Congreso con fuerza de ley el derecho a emprender acciones legales contra estas actividades no autorizadas.
La ley en cuestión, que el gobierno de Mauricio Macri ya anunció que buscará modificar, establece sanciones penales para cualquier persona física o jurídica que tenga participación directa o indirecta en actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina, así como su transporte o almacenamiento, que no hubieran sido autorizadas.
Propone sentencias de hasta 15 años en prisión, fianzas equivalentes al valor de 1,5 millones de barriles de petróleo, la prohibición de individuos y compañías operando en Argentina y la confiscación de equipo y cualquier hidrocarburo que pudiera haber sido extraído de manera ilegal.
Con estas negociaciones como telón de fondo, Malcorra había manifestado a través de su cuenta de Twitter que el objetivo del encuentro con Duncan era entablar una nueva y mejor relación bilateral entre ambos países luego de varios años de cortocircuitos y cruces.
Tenemos que entender como país que tenemos que negociar defendiendo nuestros intereses, pero sin ningún tipo de atavismos, señaló la ministra de Relaciones Exteriores y Culto.
Y agregó: El Reino Unido está viendo una ventana de oportunidad en el vínculo con la Argentina. Está haciendo una lectura muy positiva de esta política de apertura.
De la misma manera se pronunció el número dos del Foreign Office del Reino Unido a través de su perfil en la red social Twitter: Discutiendo una nueva y mejor etapa en las relaciones con la canciller argentina, sostuvo.