¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
En continuidad al diálogo bilateral iniciado a fines de julio último, cuando Macri recibió al emir qatarí en la residencia presidencial de Olivos, en el encuentro se abordó el intercambio comercial entre ambos países, que comprende la importación de gas licuado a cambio de agroalimentos.
BUENOS AIRES (NA) - El presidente Mauricio Macri se reunió en Doha con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, y la cuestión energética fue el eje del encuentro, realizado en la escala previa a su arribo a China para participar de la Cumbre del G-20 y mantener una audiencia con su par Xi Jinping.
En continuidad al diálogo bilateral iniciado a fines de julio último, cuando Macri recibió al emir qatarí en la residencia presidencial de Olivos, en el encuentro se abordó el intercambio comercial entre ambos países, que comprende la importación de gas licuado a cambio de agroalimentos.
El encuentro se concretó durante una breve escala del jefe de Estado argentino, quien tenía previsto arribar a última hora al aeropuerto de la ciudad china de Hangzhou para participar de la cumbre de jefes de Estado del G20.
Almuerzo de honor
El presidente y la primera dama, Juliana Awada, participaron de un almuerzo de honor que brindó el gobernante asiático y en el que abordaron temas vinculados a la energía y la agricultura: Qatar es una de las mayores reservas de gas licuado en el mundo y en la visita de julio pasado se abordó el incremento de la importación, en el marco de la crisis energética que atraviesa la Argentina.
Continuamos avanzando en el diálogo respecto de la cuestión energética, el tema agroalimentos y el desarrollo de diversos proyectos. Hay mucho interés del emir en la Argentina, destacó el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, quien integra la comitiva oficial junto a la canciller, Susana Malcorra; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay; y el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Foradori.
Según informó el Gobierno, Macri le obsequió una fusta al emir y, tras el encuentro privado, el mandatario argentino visitó las instalaciones de la Academia Aspire, un centro de alto rendimiento en el que especialistas de 60 países trabajan en la formación de jóvenes talentos deportivos.`
G-20
Bajo el lema Hacia una economía mundial innovadora, vigorosa, interconectada e inclusiva, el Centro de Exposiciones Internacionales de Hangzhou albergará los próximos domingo y lunes a los jefes de Estado de las principales potencias mundiales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto indicó que Macri impulsará allí una serie de cuestiones de interés para el país que incluyen subrayar el papel de la agricultura como sector crítico para alcanzar las metas de desarrollo; fortalecer el sistema de comercio multilateral; y promover avances en las negociaciones de los temas pendientes de la Ronda de Doha.
También buscará afirmar la importancia del desarrollo como vehículo para lograr el crecimiento inclusivo, sostenido y equitativo, lo cual incluye la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, indicó la Cancillería.
Esta cumbre de Jefes de Estado que se realizará en Hangzhou será histórica para la Argentina, ya que se hará el anuncio oficial de que el país ejercerá la Presidencia del G20 en 2018.
Este es un motivo de orgullo y representa una gran responsabilidad, al igual que uno de los desafíos políticos y diplomáticos más destacados de la historia reciente del país, manifestó el Palacio San Martín a través de un comunicado.
En la previa de la Cumbre, el Presidente iniciará este viernes sus actividades con un encuentro con el mandatario local, Xi Jinping, en la Casa de los Huéspedes del Estado del Lago Oeste a las 11.00 (22.00 hora argentina).
Asimismo, este sábado Macri se reunirá a las 20.30 (9.30 hora argentina) por primera vez con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, con quien se comunicó telefónicamente en dos ocasiones.
Además, el jefe de Estado mantendrá bilaterales con su par de España, Mariano Rajoy; y el primer ministro de la India, Narendra Modi.
También se baraja la posibilidad de que el jefe de la Casa Rosada se reúna con el brasileño Michel Temer, quien quedó el pasado miércoles al frente del Ejecutivo de ese país tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.