jueves 24 de abril de 2025

Massa y Stolbizer compartieron una convención nacional de UNA

1 de septiembre de 2016 - 00:00

“El futuro nos une y hay otro camino, que no nos puede condenar a debatir entre el ajuste y la corrupción” manifestó el líder del Frente Renovador mientras que su par del GEN dijo que “esto no es un pase casual, no es que pasaba por la ruta y entré. Vengo convencida de que este es el lugar donde debo estar, me da mucha alegría”.

BUENOS AIRES (NA) - El diputado Sergio Massa puso primera en la carrera hacia las elecciones de 2017, al encabezar la primera convención nacional de la alianza Unidos por una nueva Argentina (UNA) junto a la líder del GEN, Margarita Stolbizer, quien dio una fuerte señal de acompañamiento.

“El futuro nos une y hay otro camino, que no nos puede condenar a debatir entre el ajuste y la corrupción. Tenemos que apostar al crecimiento, al desarrollo, a la producción y al rol del Estado”, se definió Massa, en un escenario del complejo Parque Norte, ubicado en el barrio porteño de Núñez, escoltado por Stolbizer, el exgobernador José Manuel de la Sota y el exministro de Economía Roberto Lavagna, ante unos 300 dirigentes de UNA de todo el país.

Antes del mensaje del líder del Frente Renovador, que relega por ahora un reagrupamiento del FR con los “renovadores” del peronismo, Stolbizer había pronunciado un encendido discurso en el que insinuó que se incorporará al armado electoral del massismo en 2017. “Esto no es un pase casual, no es que pasaba por la ruta y entré. Vengo convencida de que este es el lugar donde debo estar hoy, me da mucha alegría estar aquí”, lanzó Stolbizer, tras lo cual recibió una ovación de los dirigentes massistas.

Pero trascartón le puso paños fríos a su declaración al señalar que “en un año donde rondan terribles especulaciones electorales sobre el destino personal de cada uno, poca construcción hay sobre el destino colectivo de la Argentina” y finalizado el acto en Parque Norte aclaró en Twitter que “el GEN forma parte del frente Progresistas” y que es “con ellos” con quienes definirán “el año próximo los acuerdos electorales”.

A menos de un año de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Stolbizer es señalada como la posible candidata del massismo a senadora por la provincia de Buenos Aires: como postulante presidencial de Progresistas, la líder del GEN sacó el año pasado 2,51% (632 mil votos) y terminó quinta, y el año próximo se le termina el mandato de diputada.

Stolbizer forja esta sociedad con UNA con el convencimiento de que es la plataforma adecuada para la supervivencia del espacio progresista, y en ese objetivo también se incluyen el socialista Miguel Lifschitz, que fue elegido gobernador de Santa Fe por menos de un punto porcentual e impulsa un acuerdo con Massa, y la diputada Victoria Donda, de Libres del Sur, que también estuvo presente este miércoles en Parque Norte.

Sin embargo, la postulación de Stolbizer no es un hecho: en las listas de candidatos a legisladores nacionales de UNA por la provincia de Buenos Aires también se anotan la esposa de Massa, Ma-lena Galmarini, a quien el Frente Renovador está midiendo en encuestas; el propio Massa y otros dirigentes, como el diputado Felipe Solá, quien también terminará su mandato en 2017.

“Acá hay peronistas, radicales, socialistas, democristianos, progresistas, pero sobre todo hay vocación de construir pluralmente”, afirmó Massa durante el plenario de UNA, en el que también les dedicó mensajes al peronismo, al kirchnerismo y al Gobierno nacional.

Massa instó a sus dirigentes a que “no pierdan el tiempo en discusiones políticas ni en roscas berretas”, porque a su criterio “hay que estar al lado de la gente”.

“Obviamente sentimos que nos corre sangre peronista por las venas. Pero el tiempo que viene es el de la suma, no el de la división”, dijo el exintendente de Tigre y agregó: “Mostremos que el futuro nos une frente a aquellos que siguen discutiendo el pasado, y en algún caso porque les conviene ocultar el presente”.

“Al Gobierno queremos transmitirle tranquilidad. Sabemos que hay una minoría que construye en la política desde el miedo y la violencia. Acá hay una enorme mayoría plural que construye una alternativo desde el reclamo y la propuesta, el camino para interpretar a la sociedad argentina. Nada bueno se puede construir desde la destrucción. Nada sano”, manifestó.

Massa expresó su apoyo al Gobierno en el plan que lanzó el presidente Mauricio Macri de lucha contra el narcotráfico, pero lo criticó por la suba de tarifas.

“Un Estado presente no aumenta las tarifas de los servicios públicos en medio de una recesión con inflación mientras espera cruzado de brazos a que lleguen las inversiones. No elimina las trabas a las importaciones poniendo en riesgo la industria y la soberanía nacional”, aseveró.

Afirmó que “este gobierno, como el anterior, se empeña en construir un relato” y que “los relatos endulzan los oídos, pero no resuelven el problema de la desocupación, no generan trabajo digno para los 6 millones de argentinos que dependen de los planes sociales”.

“Tenemos vocación de poder porque nos sentimos capaces de representar a la gran mayoría de argentinos que cree que es posible construir un proyecto político de centro, alejado de los fanatismos ideológicos que dividen a la sociedad hace tantos años”, afirmó y agregó: “Queremos ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires en 2017 porque estamos convencidos de este proyecto”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar