Una vez más, hoy los devotos de la Virgen celebran a María del Rosario de San Nicolás, que este año llevará por lema: María, danos tu misericordia.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Una vez más, hoy los devotos de la Virgen celebran a María del Rosario de San Nicolás, que este año llevará por lema: María, danos tu misericordia.
En el Santuario de San Nicolás esperaban a ayer la paulatina llegada de unos 500.000 peregrinos de todo el país para participar de las múltiples actividades previstas para anoche y todo el día de hoy.
En todos los templos que llevan esta advocación, las comunidades iniciaron el 17 de este mes de la novena preparatoria por los 33 años del acontecimiento mariano de San Nicolás, cuya fiesta central será hoy.
Día de fiesta
Como cada año a las 0:00 de hoy, los fieles saludaron a la Virgen y el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli, celebró la primera misa de la jornada, lo que fue seguido por una noche de oración. De 6:00 a 13:00 se celebrará misa a cada hora y se ofrecerá el sacramento de la reconciliación.
A las 14:00, comenzará la adoración eucarística en el atrio del templo y a las 15:00 se realizará la procesión por las calles aledañas al campito con la imagen de María del Rosario de San Nicolás, para finalizar con la misa central, que presidirá nuevamente el prelado diocesano.
En Pergamino
En nuestra ciudad, las actividades se centrarán en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo, sita en J. J. Valle 1113.
La fiesta patronal, que se desarrolla bajo el lema Madre de Misericordia, guíanos hacia tu hijo, comenzará hoy en las primeras horas de la mañana. Durante la jornada se pedirá por la comunidad para que, siguiendo el ejemplo de María, responda a su vocación según el designio divino de Dios.
A las 8:00 se rezará el rosario de la aurora y el saludo a la Virgen del Rosario. A las 10:30 habrá misa. A las 16:00 será la procesión por la calles del barrio con la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. Luego se celebrará misa. A las 20:00 será la misa que ponga punto final a las fiestas patronales. En ese momento se realizará la consagración de la comunidad a su celestial patrona.
Lo que sucedió en 1983
En septiembre de 1983, la población nicoleña se conmocionó con la noticia de que en diversas casas de familias se iluminaban los rosarios, despertando el sentimiento religioso de unos y el escepticismo de otros.
Mientras esto se repetía, cada vez con más frecuencia congregando al rezo del Santo Rosario a multitud de vecinos, a una mujer sencilla, buena esposa y madre ejemplar, comienza a aparecérsele la Santísima Virgen, registrándose el 25 de septiembre de 1983, como la fecha en que por primera vez experimenta este suceso maravilloso.
El mayor mérito de esta mujer consiste quizás en la discreta conducta observada, ya que nunca intentó cobrar notoriedad pese al extraordinario privilegio de haber sido destinataria de tal gracia. Todo ello redundó en el serio y ágil tratamiento que se le dio a estas apariciones en el Vaticano, que no es asiduo a reconocer estos fenómenos.
Comienza así el fluido e ininterrumpido diálogo, donde la Reina del Cielo , avala sus mensajes con citas bíblicas, cuya concordancia resultaría imposible explicar sin la intervención divina, por no contar la receptora, con la más elemental instrucción bíblica, exegética y teológica necesaria, para armonizar los textos de los mensajes con los de la Palabra de Dios, en forma tan exacta.
Catequesis
Los mensajes, uno o varios por día, constituyen una verdadera catequesis.
La conveniencia de difundir y practicar la devoción del Santo Rosario.
La importancia de hacer penitencia y predicar la Palabra de Dios, tema este último, que adquiere en labios de la Virgen un carácter de suma urgencia, las frecuentes exhortaciones a la paz, al amor al prójimo.
La necesidad de comulgar frecuentemente y orar pidiendo al Espíritu Santo.