domingo 27 de abril de 2025

Armarán una comisión negociadora por el predio de Desiderio de la Fuente

15 de septiembre de 2016 - 00:00

Con escándalo incluido provocado por vecinos que no estaban de acuerdo con la posición de algunos concejales, en la sesión del martes del Concejo Deliberante se decidió formar un cuerpo tripartito para avanzar hacia una solución. Representantes del Ejecutivo, fomentistas y concejales resolverán el futuro del inmueble de Marcelino Ugarte 280.

DE LA REDACCION. El martes e se llevó a cabo una nueva sesión del Concejo Deliberante, la undécima, con un extenso orden del día  que atravesó momentos escandalosos cuando se dio tratamiento a la problemática del barrio Desiderio de la Fuente. Hubo aplausos e insultos, voló alguna botella plástica, tuvo que intervenir la Policía y finalmente se pudo calmar la situación. Pero se pasó por momentos muy tensos en la jornada.

En el inicio de la sesión Teresa Capetillo solicitó la palabra para hacer referencia al décimo aniversario de la desaparición de Jorge Julio López. También adhirió Laura Clark y se alzó la voz de Carlos Elizalde diciendo “Julio López” a lo que los ediles respondieron “presente”.

Enseguida se comenzó con el tratamiento del expediente presentado por la Comisión del Barrio Desiderio de la Fuente, con amplia presencia de vecinos y directivos de la entidad. El asunto comenzó a raíz de la carta documento enviada por el Departamento Ejecutivo para que  desalojen las instalaciones del polideportivo de la entidad, en virtud de que, según dice el Municipio, no hay contrato ni permiso vigentes. Fue anexado al proyecto presentado por el Frente para la Victoria-Partido Justicialista pidiendo que se abstengan de realizar dicho traslado. Diego Brigati pidió la palabra, comenzó con un video que  muestra la historia de cómo se fue mejorando el predio con el esfuerzo de los vecinos en estos 20 años. Fue un discurso duro y contundente, como el de la mayoría de los concejales del massismo y el radicalismo. Tildó al intendente de “hipócrita” toda vez que afirma defender el deporte y pretende desalojar un predio donde los chicos y jóvenes lo practican, donde se fomenta la cultura, afirmó que se “desprecia” a los vecinos y que tienen coraje para pedir el desalojo de estos que son vecinos de trabajo pero no lo hace con otros que usurpan los terrenos.

Luego fue el turno de Ramino Llan de Rosos, afirmando que todo se hubiera solucionado pacíficamente si hubiese existido diálogo y negociación. Y se quejó de una carta documento con clara intención intimidatoria, afirmó, para que en treinta días desalojen el predio, cuando lo han mejorado y usado veinte años para el barrio y para todo Pergamino. Dijo que había que iniciar el diálogo con los vecinos y garantizar a los chicos las actividades que ahí se desarrollan.

Marita Conti afirmó que no salía de su asombro viendo la carta documento que el Municipio envió a la Comisión de Fomento, con un imperativo de desalojo. Habló del sabor amargo que dejan estas actitudes y que si bien había que trasladar la Comisaría Primera, no era ese el sitio indicado. Dijo que un espacio como el de Desiderio es mostrar la otra cara del delito, conteniendo a los jóvenes en el deporte y la cultura. Fue enfática en su rechazo a este desalojo. 

También habló Vicente Ardissone recordando que esta Comisión de Fomento fue siempre modelo en Pergamino, que en épocas de Jorge Young encabezó con otras entidades Acofope, una entidad donde se trabajó codo a codo con la Municipalidad, los fomentistas eran los concejales gratis de nuestra ciudad y rechazó de plano el desalojo.

Cristian Settembrini se preguntó, tras leer la carta documento, si “era necesario este ataque, que es a todos los vecinos de Pergamino”. Cuando se habla de inseguridad, dijo, no es más policía lo que hace falta sino cuidar el tejido social. Dijo que era una carta “amedrentadora” y que Martínez toma medidas impopulares porque es parte de un Gobierno que solo ofrece hambre a la población y para eso necesita “disciplinar” la protesta. 

Eddo Pascot, solicitó que el cuerpo se ponga en comisión para tomar una decisión, lo cual fue votado después de que los concejales vertieran sus opiniones, prácticamente no pudo ser escuchado, porque los vecinos así como aplaudieron calurosamente a los ediles que los apoyaron, atacaron duramente a los macristas. 

Carlos Elizalde también solicitó la palabra, analizó la carta documento en tono claramente crítico, llamó al diálogo y rechazó de plano el desalojo. Dijo que desde mayo vienen solicitando el diálogo con el intendente y jamás se los citó a un encuentro para analizar la cuestión.

Laura Clark dijo que jamás se imaginó que iban a enviar una carta documento en estos términos. Destacó que el jefe comunal no escucha ni a concejales ni a vecinos. Recordó cuando se trabajó en el uso de un predio ferroviario para una iglesia evangélica en similares términos y no hubo inconvenientes por el diálogo y cómo se trabajó el tema. Destacó los años de trabajo de Desiderio de la Fuente, y la tarea de contención que allí se realiza. Fue un discurso duro de rechazo y concienzudo en los conceptos.

Luego se procedió a pasar a un cuarto intermedio, donde los presidentes de los bloques se reunieron en presidencia para elaborar una ordenanza.

 

Escándalo

Más de una hora después se decidió poner en consideración tres instrumentos, una ordenanza del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, pidiéndole al intendente comodato para la Comisión de Fomento con plazo de 20 años a partir del 1º de noviembre de 2016. 

Llan de Rosos dijo que le gustaría votarlo, pero había problemas en cuanto a la legalidad de dicho instrumento a raíz de la reforma del Código Civil que no permite ceder bienes de terceros. Brigati explicó que la ordenanza especifica que el Departamento Ejecutivo debe realizar dicho comodato atendiendo a esa cuestión legal. El resultado de la votación  fue de  10 a 10  y por ser necesaria la mayoría de dos tercios, fue rechazado.

Votaron a favor  peronistas/kirchneristas y massistas y en contra radicales y macristas. El clima comenzó a enrarecerse, sobrevinieron los insultos y los ataques verbales.

Luego se trató un proyecto de comunicación en el cual se solicita al Departamento Ejecutivo anular los plazos de desalojo y retome el diálogo para llegar a un acuerdo formal entre este y la Comisión de Fomento, invitando a los ediles y la comisión ferro-urbanística para dichas reuniones. La votación arrojó un afirmativo por unanimidad, ya que peronistas/kirchneristas y massistas, en vistas de no poder imponer la ordenanza, apoyaron la comunicación al intendente, aunque dijeron no confiar en que escuchara a los ediles.

Acto seguido se puso en tratamiento un proyecto de resolución manifestando el rechazo a la intimación a Desiderio de la Fuente y que se rechaza el desalojo. Se votó y dio resultado de rechazo por no llegar a los dos tercios de los votos. En este caso, se votó en forma dividida y los radicales sufrieron dos deserciones (ya que esta propuesta era de este bloque) Luis María Migliaro y María Ofelia Aguilar Ortiz que no los acompañaron, de modo que lo que quedó en pie fue la comunicación al intendente que es la elaborada por el PRO.

Esto enojó claramente a los presentes y así se sucedieron algunos disturbios, voló alguna botella plástica y Lucio Tezón que durante toda la jornada amenazó con desalojar la sala, finalmente llamó a cuarto intermedio, llegó la Policía que estuvo algunos minutos en el cuerpo deliberativo y cuando se fueron los vecinos se retomó la sesión.

 

Beneficiarios

Debido a la presencia de beneficiarios del Procrear, que también se acercaron a los altos del Palacio Municipal, se alteró el tratamiento del orden del día y se procedió a dar lectura al proyecto presentado por Laura Clark manifestando preocupación sobre los cambios en el Programa de Crédito Argentino para la vivienda única familiar y por la situación de beneficiarios en la última etapa de Pergamino. El proyecto pasó a comisión y se decidió que se va a invitar a los beneficiarios a la reunión de la comisión.

También se aprobaron otros proyectos presentados por los concejales, de índole barrial, como la recuperación de la Plaza del barrio Kennedy y acondicionamiento de arterias en el barrio Acevedo. Otro relacionado a  los pueblos de campaña solicitando a Litoral Gas factibilidad de obras de redes de gas natural en las localidades del Partido de Pergamino, un viejo reclamo que se reitera cada tanto porque es una necesidad importante del sector rural.

Además se aprobó sobre tablas el repudio al ataque contra el local del partido Nuevo Encuentro de Pergamino. Aquí se pronunciaron repudiando el hecho Cristian Settembrini, Laura Clark, Luis María Migliaro, Eddo Pascot y Arturo Terrile.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El plantel de Douglas Haig cerró su preparación este sábado con un entrenamiento liviano.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar