domingo 27 de abril de 2025

Más de 20 millones de pesos para la reparación del acceso a Alfonzo

13 de septiembre de 2016 - 00:00

Autoridades municipales estuvieron ayer en Vialidad de la provincia de Buenos Aires en la apertura de los sobres correspondientes a la licitación para refaccionar el tramo del camino que se extiende desde la ruta Nº 8 hasta las vías del ferrocarril. De acuerdo a los montos estipulados, las intervenciones serán concretadas por la empresa IAR S.A., la misma que en Pergamino está haciendo algunos trabajos. 

DE LA REDACCION. Ayer a la mañana, en la sede de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, se abrieron los pliegos para la licitación de obras de repavimentación del acceso a  Mariano H. Alfonzo, en el tramo ubicado entre la ruta nacional Nº 8 y las vías del ferrocarril que atraviesan esa zona del Partido de Pergamino. “Estamos hablando de una planificación especial que cuenta ahora con un presupuesto oficial que supera los 20 millones de pesos”, explicó el intendente Javier Martínez al ser consultado por LA OPINION

Durante el acto administrativo que se desarrolló en La Plata estuvieron el subsecretario de Asuntos Rurales de la Municipalidad, Aníbal Figueiras; el delegado del pueblo, Juan Pablo Verdún y Julio César Susa, José Alberto Ledesma y Alfredo Domingo Degiácomo, en representación de la Cooperativa de Alfonzo.

También participaron de la ceremonia la responsable del área de asesoría de Vialidad, Guadalupe Spinelli; el gerente Técnico, Héctor Escalada; el gerente Ejecutivo, Esteban Perera y enviados de las empresas que resultaron oferentes en este. 

 

Muchas expectativas  

“Esto es histórico para mi pueblo. Estoy feliz de poder vivirlo, es la obra más esperada por todos en Alfonzo”, expresó con gran alegría el delegado ni bien terminó el acto en la dependencia provincial que se encargó de coordinar el proyecto desde hace varios meses. 

Estos trabajos se realizarán en 3.100 metros de longitud y consisten en la ejecución de tareas de repavimentación a fin de mejorar el tránsito del camino que vincula Mariano H. Alfonzo con la ruta nacional Nº 8. “Las obras incluyen la señalización horizontal y vertical en todo el tramo y las mismas tienen un plazo de ejecución de 180 días desde su inicio, y un período de conservación de 365 días desde su finalización”, explicó el subsecretario de Asuntos Rurales durante la charla que tuvo con LA OPINION.

“Cuando estuvimos con el intendente Martínez recorriendo el pueblo la gente nos manifestaba la necesidad de hacer las obras, es una comunidad que tiene un sentido de pertenencia muy importante y lo mismo sucede en el resto de las localidades que tiene nuestro Partido”, agregó Figueiras en la nota. “Hubo intentos de repararlo en varias ocasiones, se concretaron trabajos paliativos pero era el momento de tomar este tipo de planificaciones y presentarlas ante los organismos competentes para darle una respuesta a la gente”, añadió el funcionario que viene manteniendo reunidos en forma periódica con las autoridades de instituciones intermedias no solo de Alfonzo, sino del resto de los pueblos. 

- ¿Era una de las principales inquietudes que llevaron los vecinos?

- Era un pedido importante porque necesitan un acceso que brinde seguridad teniendo en cuenta que el movimiento es constante; muchos de los vecinos del pueblo viajan a Pergamino prácticamente a diario y la seguridad vial también se toma a partir de una mejora en las vías de circulación, tal como explicara el intendente Martínez en una de las reuniones que tuvo con habitantes de Alfonzo y autoridades de entidades que están trabajando para el pueblo. Además es permanente el contacto con Juan Pablo (Verdún) para lograr representatividad en este viaje que hicimos hoy (por ayer) a la apertura de los sobres de la licitación. 

- ¿Cuáles son los pasos a seguir ahora?

- Tenemos que aguardar los pasos administrativos correspondientes para ver cuándo la empresa IAR S.A. iniciará los trabajos; más allá de esto seguiremos adelante con las comunicaciones hasta tanto no tengamos las máquinas en la localidad. Más allá de esto es constante la comunicación con Vialidad de la provincia de Buenos Aires no solo por Alfonzo, sino también por Pinzón.  

 

Estar con la población

De acuerdo a lo que indicara el intendente en la entrevista que mantuvo con LA OPINION el viernes, una vez que las obras estén terminadas será una de las responsabilidades de la comunidad el cuidado de la carpeta asfáltica que se haga para mejorar el acceso; la concentración de acopios de semillas en la zona urbana de cada pueblo hace que el tránsito pesado sea constante y si no se cumplen las cargas máximas estipuladas, el deterioro volverá a producirse. “Siempre confiamos en la gente porque son nuestros ojos en cada pueblo”, señaló  Martínez en aquel momentos; “hace tiempo que Alfonzo estaba aguardando la remodelación del ingreso a la localidad y nadie puede esperar que ingresen los camiones con más kilogramos de los permitidos”, explicó el jefe comunal en la nota dado que el cuidado que deberán tener es fundamental para lograr durabilidad de los materiales que se colocarán en la reconstrucción del camino. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar