lunes 28 de abril de 2025

Referentes de los distintos sectores industriales de la ciudad se reunieron con el intendente Javier Martínez

3 de septiembre de 2016 - 00:00

En el Salón Luis Sued del Concejo Deliberante, referentes de la Cámara de Comercio e Industria, Cámara de Madereros, Cámara de Industriales Textiles, Asociación de Propietarios del Parque Industrial y el asesor local del programa “Casas de la Producción”, Marcelo Mariotti, fueron recibidos por el intendente de Pergamino Javier Martínez, en el marco del Día de la Industria.  

También asistieron al encuentro representantes de diferentes sectores como el metal mecánico, lácteos, semillas, y agropecuarios, entre otros.

El jefe comunal dirigió unas palabras ante los referentes de los distintos sectores y se puso a disposición para ayudarlos en lo que necesiten. “El Plan de Pobreza Cero que plantea nuestro presidente implica la generación de puestos de trabajo, y eso depende de la industria. Es nuestro desafío colaborar con todos ustedes para ser parte del mismo equipo”, aseguró Martínez. Luego los funcionarios escucharon las inquietudes de los diferentes sectores.

Hoy en día la industria nacional sigue siendo el motor fundamental de la economía, generando trabajo a través de la enorme cantidad de pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, el contexto económico del país no es favorable para la industria nacional que reclama que “no se considere a China como una economía de mercado” y pidió que “no se primaricen las exportaciones”.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Adrián Kaufmann subrayó el jueves en una conferencia de prensa el “rol protagónico” de la industria en la reactivación del país y destacó que el sector fabril “le da trabajo formal a más de 1,1 millón de argentinos, con salarios superiores” al de las otras actividades y con un aporte a la recaudación fiscal equivalente al “25 por ciento”.

El dirigente comentó que “los últimos cinco años han sido difíciles para la industria que, en 2015, tuvo una caída del 6,5 por ciento” y que en julio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) alcanzó al 7,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, y advirtió por “el crecimiento de las importaciones, en un contexto internacional complicado”, fundamentalmente por el ingreso de los productos chinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar