domingo 27 de abril de 2025

El grupo fundacional de Payamédicos realizará mañana una actividad en la Peatonal

2 de septiembre de 2016 - 00:00

Será a las 17:30. Se trata de la primera iniciativa promovida luego de lo que fue la capacitación realizada para conformar este equipo de voluntarios en el marco de los lineamientos de la organización que funciona en distintos puntos del país.

DE LA REDACCION. Mañana, a las 17:30, en la Peatonal se concretará la primera actividad del grupo fundacional de  Payamédicos Pergamino. Según precisaron a LA OPINION los integrantes de este equipo de voluntarios se tratará de un payapaseo, un dispositivo que emplea la organización que trabaja en distintos puntos del país y algunos del exterior, que respeta ciertos lineamientos en sus intervenciones.

Esta actividad será la primera en el marco de la conformación del grupo de Payamédicos Pergamino, para cuya integración miembros de la organización estuvieron en la ciudad para concretar charlas informativas e instancias de capacitación.

Payamédicos es una organización que desarrolla una amplia tarea en diversos espacios de salud del país. Gran parte de las intervenciones se desarrollan en el ámbito hospitalario, pero muchas otras se valen de los dispositivos como el payapaseo para marcar presencia y cumplir con un objetivo que siempre tiene que ver con el bienestar.

Independiente del formato, las intervenciones de los “payamédicos” buscan desdramatizar las situaciones en torno a la enfermedad, trabajando con diversas estrategias.

Para ser payamédico no se requiere formación en áreas vinculadas a la salud, aunque muchos agentes de salud toman la decisión de formarse en la búsqueda de nuevas herramientas. Lo que sí se requiere es contar con los instrumentos específicos que brinda la organización para que las intervenciones que se realicen respeten con los lineamientos que se siguen en los distintos lugares donde existen grupos funcionando. En este sentido la formación de payamédicos contempla dos instancias: una de payateatralidad y la otra de payamedicina en la que adquieren conocimientos respecto de cómo desenvolverse en el ámbito hospitalario.

Payamédicos como organización, no emplea ni colores ni lenguajes que remitan a la enfermedad o a la muerte. No utilizan el color rojo, ni parches, ni prendas negras o violetas. Prefieren colores potentes como el naranja de las narices que utilizan, elementos que acompañan el tono del discurso y que representan energía y con un lenguaje que tiene que ver con la vida.

 

Payamédicos

Payamédicos es una organización sin fines de lucro fundada en 2002 que reúne a más de tres mil payamédicos de Argentina y Chile. Su misión es contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado combinando arte e investigación científica. Realizan intervenciones escénico-terapéuticas a través del payaso teatral para desdramatizar el medio hospitalario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Agustina Iglesias ingresó a la Basílica de San Pedro para participar del velorio del Papa Francisco.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar