miércoles 16 de julio de 2025

La operatividad del Aeródromo hoy es clave para toda la región

1 de septiembre de 2016 - 00:00

 

Es la única pista que se puede utilizar durante las 24 horas porque todos los mecanismos funcionan correctamente. Los vuelos sanitarios fueron permanentes en las últimas semanas y el trabajo concretado por el Municipio recibió el reconocimiento de los pilotos. Gestiones para lograr aportes del Gobierno nacional para mejorar aún más el sector.

DE LA REDACCION. El permanente esfuerzo que viene haciendo el Municipio para que el Aeródromo provincial de Pergamino esté en condiciones genera que a diario haya movimiento por diferentes cuestiones, aunque lo más destacado en las últimas horas fueron los vuelos sanitarios que se desarrollaron producto de ablaciones de órganos que no estaban en nuestra ciudad.  

“Nuestro Aeródromo nuevamente estuvo al servicio de la comunidad teniendo en cuenta que en horario nocturno recibimos un Learjet 35. LV BNR procedente de Córdoba con médicos del Incucai que iban a Junín a realizar un trabajo especial con un paciente que estaba internado en esa localidad”, explicó Mario Pelliccioni, responsable del mantenimiento y control general de la pista ubicada en la intersección de la ruta Nº 8 y el acceso a Pinzón. “Dado que Junín hace  más de tres años que no cuenta con una pista habilitada para operar de noche, debieron aterrizar en nuestro aeródromo e ir en ambulancia a una clínica privada para que puedan operar los profesionales”, añadió el funcionario que  lleva adelante un metódico trabajo para que el predio se encuentre operativo las 24 horas.

- ¿Fue una operación aérea que duró muchas horas debido a que los aviones quedaron en nuestra ciudad?

- Estuvieron abocados a la ablación durante toda la noche y regresaron por tierra a Pergamino para partir a la provincia de Córdoba a alrededor de las 10:00, algo que nos pareció correcto teniendo en cuenta el diálogo que mantuvimos con los pilotos que una vez más reconocieron el mantenimiento general de la pista para que esté disponible en cualquier momento.  

 

Movimiento 

“El jueves 4 de agosto también tuvimos cuatro aviones del Incucai con sus médicos que realizaron una ablación, pero en esa oportunidad fue en Pergamino”, recordó Pelliccioni sobre ese operativo que informó LA OPINION en ediciones anteriores.

Movimiento de aeronaves, esfuerzo humano y recursos económicos afectados por parte del Municipio y un control constante para que nada quede librado al azar, las premisas que tiene el Ejecutivo para que el Aeródromo funcione como corresponde; “es una intervención diaria porque entendemos que hoy el servicio es elemental para toda la región”, añadió el jefe del Aeródromo provincial de Pergamino. “El intendente Javier Martínez y el secretario de Gobierno, Carlos Pérez, permanentemente tienen este tema en la agenda porque es necesario el acompañamiento del Gobierno bonaerense con el fin de lograr las mejoras que hacen falta para tener habilitada la totalidad de la pista, inclusive los metros que están pavimentados y que nunca se pudieron utilizar”, agregó Mario Pelliccioni. 

 

Más equipamiento 

En el marco de las inversiones que se llevan a cabo en estos días, se pondrá en marcha la última etapa de la demarcación especial para  mejorar aún  más el lugar y lo mismo se hará con el cambio de lámparas por unas modernas más potentes. Asimismo habrá en funcionamiento un grupo electrógeno grande que abastezca la demanda en caso de fallas en el sistema eléctrico convencional dado que puede haber cortes durante el verano. 

“Somos el único Aeródromo operativo diurno y nocturno de la zona ya que Rojas, Colón, Salto y Arrecifes tienen pista de pasto solamente sin balizar”, añadió Mario Pelliccioni. 

 

Pergamino recibe todos los vuelos del Incucai y es por eso que el Municipio gestiona a través del Gobierno nacional la repavimentación de la pista, algo que podría llevarse a cabo teniendo en cuenta que en nuestra ciudad la inversión sería menor si se compara con las localidades vecinas donde el estado es crítico.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los brigadistas asistieron al personal de la ambulancia a trasladar la incubadora desde el avión a la unidad de traslado.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar