La calificación penal que actualmente le imputan desde la Fiscalía a Maximiliano González, el conductor de la motocicleta que atropelló letalmente al joven Marcos Gorbarán en el Terraplén, podría agravarse por el relato de un nuevo testigo y los resultados de pericias.
Según podo conocer LA OPINION, existe la posibilidad que declare una persona cuyo relato podría ser clave para esclarecer el episodio.
El contenido del relato podría ayudar a consolidar la reconstrucción de lo ocurrido el sábado 29 de marzo a la madrugada por parte de alguien que habría visto toda la secuencia del fatal siniestro en la senda peatonal del paseo ribereño.
Si bien no lo confirmaron fuentes oficiales, se pudo saber de las expectativas que habría en la Fiscalía 6 por la versión que pueda aportar esa persona al esclarecimiento del caso.
El testimonio le daría indicios para avanzar en los elementos probatorios para consolidar la acusación.
Es posible que esa versión aporte elementos que le den sustento a la principal hipótesis de investigación sobre la velocidad y la conducción temeraria sobre una senda prohibida para la circulación vehicular.
Resultados de las pericias
Este lunes, además, podrían surgir novedades en torno a las pericias de presencia de alcohol y sustancias tóxicas en sangre al conductor de la motocicleta que sería determinante para agravar la figura del homicidio culposo.
Según trascendidos, en la Fiscalía 6 podrían modificar la imputación penal al principal sospechoso si surgen la presencia de alcohol y/o sustancias ilegales en el organismo del motociclista al momento de atropellar al joven que caminaba por la senda peatonal del Terraplén.
Acusación fiscal
El fiscal Fernando Pertierra al momento de indagar a los dos sujetos que iban montados en la moto al momento del siniestro sostuvo que “a las 5.35, Maximiliano González circulaba al mando de una motocicleta marca Honda modelo CB color azul, dominio colocado 654JPA, por avenida Colón con sentido al Arroyo Pergamino, sin casco colocado y bajo los efectos del alcohol. Trasladaba como acompañante a Damián Oscar Gómez, quien iba con casco colocado. Al arribar al puente de avenida Colón, González inició una maniobra prohibida, antirreglamentaria y temeraria, cuando decidió subirse al terraplén peatonal que bordea todo el Arroyo en su margen norte y en forma paralela a calle Intendente Biscayart. Luego de cruzar el puente de calle Merced, continuó su marcha hasta llegar a la altura de la pasarela conocida como Puente de La Mujer, ubicada a la altura de calle 25 de Mayo. Así fue como impactó con su motocicleta directamente en el cuerpo de Marcos Gorbarán. Tras el impacto de la moto, la víctima cayó sobre el pasto a algunos metros de la cinta asfáltica del terraplén y por el fuerte golpe recibido sufrió un traumatismo raquimedular que le ocasionó inmediatamente su fallecimiento. Por su parte, el conductor González, su acompañante Gómez y la motocicleta cayeron y derraparon por el terraplén varios metros hacia el mismo sentido que llevaban. En ese momento, González y Gómez, en lugar de detenerse y asistir y brindarle auxilio a la víctima, pese a que notoriamente estaba herida, decidieron darse a la fuga del lugar, tomaron la motocicleta y se la llevaron a tiro empujándola hacia Avenida Rocha. Esta situación fue advertida por las cámaras municipales de monitoreo. Los efectivos de la patrulla municipal interceptaron a González y Gómez queriendo cruzar avenida Rocha, logrando retenerlos hasta su aprehensión por parte de policías a bordo de un móvil del Comando de Patrulla.