miércoles 08 de octubre de 2025

"El problema es que creés que tenés tiempo": Isha Escribano en Pergamino y un llamado a vivir con conciencia

“El camino de la aceptación” propone mirar hacia adentro, reconectar con lo esencial y dejar de postergar lo que devuelve la paz, la alegría y el sentido.

8 de octubre de 2025 - 13:37

La médica y escritora regresó a Pergamino para presentar “El camino de la aceptación”, una obra profundamente personal que invita a detener la marcha, mirar hacia adentro y reconectar con lo esencial. La presentación es este jueves en la Casa de la Cultura.

Isha Escribano, médica, escritora, coach espiritual y referente en terapias grupales, regresó a su ciudad natal, Pergamino, para compartir el mensaje de su último libro: El camino de la aceptación. Pero su paso no fue solo un regreso a las raíces; fue también una oportunidad para sembrar conciencia, hablar del poder del lenguaje, de la conexión humana, de la sabiduría simple y del desapego.

En la antesala de la presentación oficial de su libro —que se realizará este miércoles en la Casa de la Cultura—, Isha participó del programa Fuera de Página, emitido por LaOpiniónPlay, donde mantuvo una entrevista profunda y sentida con Carolina Yacobone y Fernando Bongiovanni. Allí desplegó conceptos que atraviesan su obra y su vida: la aceptación, el autoconocimiento, el desapego y la necesidad urgente de volver al presente.

“No entendimos todavía que las palabras tienen el poder de crear la realidad. Está en la Biblia, en los Vedas, en el sánscrito: ‘al principio fue el Verbo’. Estamos creando en nuestras mentes un mundo. Y desde que llegué acá, no encontré otra cosa más que amor. Y eso no sale en los medios”, reflexionó.

El arte de aceptar lo que es

Isha sostuvo que El camino de la aceptación “es la historia de cada ser humano”. Un recorrido que invita a dejar de resistir, de cuestionar, de compararse, y comenzar a abrazar cada momento. “La aceptación es un arte”, dijo. Y resumió la esencia del libro con una frase potente:

“La mente crea el abismo y el corazón lo cruza. La mente crea la separación, el miedo, el ego, el tú y el yo. El corazón nos une.”

Desde su experiencia trabajando con miles de personas en distintas dinámicas grupales, compartió una estadística reveladora:

“Cuando pregunto cuántas personas se aman y se aceptan tal cual son, ese número no suele pasar del 15%. Es un dato casero, pero significativo.”

Ni tips ni fórmulas: un camino con disciplina

Lejos de ofrecer fórmulas rápidas o recetas milagrosas, Isha aclaró que no está para “dar tips”, sino para compartir su camino. “Como estoy en un lugar muy feliz, salgo a compartirlo”, dijo. Para ella, el autoconocimiento requiere de tiempo, de disciplina, de entrega profunda.

“La meditación es la madre de las herramientas para hacer carne el desapego. El problema es que creés que tenés tiempo. Todos sabemos que nos vamos a morir, pero creemos que será allá lejos, algún día. No postergues lo que te devuelve la sonrisa, la inocencia, la paz. No procrastinen las cosas que no tienen precio.”

El poder de lo simple

Durante la conversación, Isha también cuestionó la forma en que se nomina la realidad, en especial desde la medicina. “Muchas veces la medicina se ve contaminada por intereses. Por eso no se trata de métodos alternativos, sino de conocimientos ancestrales, como la medicina ayurveda. No juzgo a nadie, simplemente cuento mi camino.”

Reivindicó además el valor de lo simple: “Hoy tenemos muchas cosas que nos ayudan a tener mejor calidad de vida, pero lo esencial es recuperar el poder de lo simple. En algún punto, eso es sabiduría. La mente se queda atascada en el envoltorio y se olvida del verdadero regalo.”

Redes sociales, aislamiento y un mundo sin contacto

Uno de los temas que sobrevoló la charla fue la desconexión actual entre las personas. “Las redes sociales, el compararse, el home office… todo eso nos ha quitado espacios comunes. Antes había lugares para cantar, bailar, aprender. Hoy es el shopping. Hasta el espacio laboral se perdió.”

Y concluyó: “Este aislamiento del ser humano va en contra de lo que somos. Somos seres sociales. Por eso quiero devolverle a mi tierra natal todos los regalos que me ha hecho.”

Presentación del libro

  • Libro: El camino de la aceptación

  • Autora: Isha Escribano

  • Lugar: Casa de la Cultura, Pergamino

  • Día y horario: Jueves 9 de octubre, 19:00 hs

libro Isha Esribano

Vale la pena hacerse el tiempo necesario para escuchar la entrevista completa

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La muestra de Arte textil se desprende de los encuentros de investigación y producción artística contemporánea.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar