miércoles 08 de octubre de 2025

Emilio Monzó cuestionó "la gran incompetencia de quienes gobiernan la Argentina"

Emilio Monzó dialogó con LA OPINIÓN durante su visita a Pergamino y cuestionó el rumbo del Gobierno de Javier Milei, el modelo económico y la falta de gestión.

7 de octubre de 2025 - 16:34

El diputado nacional Emilio Monzó, referente de Encuentro Federal e integrante del espacio Provincias Unidas, visitó este martes Pergamino junto a su par Danya Tavela y dialogó en exclusiva con LA OPINIÓN. En una entrevista extensaque se transmitió por La Opinión Play, analizó la situación política y económica del país, criticó la falta de rumbo del Gobierno y reclamó “madurez, diálogo y competencia” en la gestión pública.

“El plan económico no funcionó”

Monzó fue categórico al evaluar el presente del país: “El plan económico del Gobierno no funcionó. Es evidente. El supuesto mejor ministro de Economía del mundo demostró no serlo. Se prometió un Estado que no intervendría, pero interviene todos los días. Se abrieron indiscriminadamente las importaciones, se cierran empresas, se pierde empleo, y el costo social de este modelo es cada vez más alto”.

El dirigente, oriundo de Carlos Tejedor, advirtió que “no se puede transformar una matriz productiva sin acompañar la transición”, y consideró que “el costo social del ajuste ya se empieza a ver en todo el país”.

Embed

Obras paralizadas y Estado ausente

Durante su paso por la región, Monzó mencionó la falta de continuidad en obras clave de infraestructura.

“Veo abandono del Estado. Obras paralizadas y todo eso genera impotencia. Es inadmisible que se hable de equilibrio fiscal mientras se desatienden las responsabilidades básicas del Estado”, señaló.

En ese sentido, aseguró que el equilibrio fiscal “es necesario”, pero que “no puede lograrse a costa de desmantelar la educación o frenar obras estratégicas que garantizan el desarrollo productivo del interior”.

Javier Milei y la "adolescencia tardía en el poder”

Consultado sobre la figura del presidente Javier Milei, Monzó fue contundente: “Milei está atravesando una adolescencia tardía. Gobierna desde el fanatismo, con insultos, agresiones y una motosierra simbólica. Detrás de esa euforia hay inseguridad. Un líder seguro convence con argumentos, no con gritos”.

Y agregó: “Si quiere dar una señal de madurez, el primer paso debe ser un cambio de gabinete. No se puede gobernar rodeado de fanáticos o familiares. Se necesita gente idónea, que complemente tus debilidades y gestione con eficiencia”.

“Populismo a la inversa”

Monzó también calificó al modelo actual como “un populismo a la inversa”: “El kirchnerismo imprimía billetes para gastar sin respaldo; ahora tenemos un gobierno que ajusta sin criterio, dejando a los más vulnerables sin cobertura. Jugaron con los discapacitados, con las universidades, con los jubilados. Hay límites que no se pueden cruzar”.“En todas las áreas del Estado hay exceso e ineficiencia, pero en vez de corregir eso, se optó por el abandono. Es falta de competencia, lisa y llana”, remarcó.

“La salida es el diálogo”

El ex presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que la salida de la crisis pasa por reconstruir consensos:

“Esta elección es una bisagra, pero más importante que el resultado es la actitud del Gobierno. Ningún país sale adelante con fanatismos. Hay que recuperar la mesura, el respeto y el sentido común”.

Finalmente, convocó a los pergaminenses a participar activamente en las próximas elecciones:

“Quedarse en casa es la peor opción. La democracia se fortalece con el voto, con la participación. Nosotros proponemos una alternativa de diálogo, de trabajo serio y de políticas de Estado que trasciendan los gobiernos. Esa es la Argentina que queremos construir”.

Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Emilio Monzó en Pergamino: “El plan económico del Gobierno no funcionó” El diputado nacional Emilio Monzó visitó Pergamino junto a Danya Tavela y dialogó con LA OPINIÓN sobre la situación política y económica del país. Cuestionó el modelo económico y aseguró que “el costo social del ajuste ya se empieza a ver en todo el país”. Denunció obras paralizadas y abandono del Estado, y pidió “equilibrio fiscal con responsabilidad social”. Sobre Milei, fue tajante: “Gobierna desde el fanatismo, con una adolescencia tardía en el poder”. Propuso “madurez, diálogo y gestión eficiente” como camino para superar la crisis. “La democracia se fortalece con participación. La salida es el diálogo y el trabajo serio”, concluyó. Lee la nota completa en www.laopinionline.ar"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar