La Liga Deportiva Sampedrina (LDS) mantuvo una extensa reunión para evaluar medidas disciplinarias tras los graves incidentes registrados en un partido de fútbol femenino Sub 14 entre Paraná y Las Palmeras, disputado en el Estadio Municipal. El conflicto, que involucró a técnicos, dirigentes y familiares, terminó con intervención policial y generó fuerte preocupación institucional.
Un hecho que empaña el crecimiento del fútbol femenino
El encuentro, correspondiente a una nueva fecha del campeonato local, se vio interrumpido por una discusión entre integrantes de ambos equipos que rápidamente derivó en una serie de empujones y agresiones verbales. Testigos señalaron que incluso jugadoras menores de 13 años se vieron envueltas en el caos generalizado.
“Empezaron a meterse todos, incluso nenas de 12 y 13 años. Tuvo que intervenir la policía, porque sino podría haber terminado mucho peor”, relató Laura Monfasani, secretaria de la LDS y subsecretaria de Género de la Municipalidad.
Reunión urgente y posibles sanciones ejemplificadoras
La reunión de la Liga se extendió por más de tres horas e incluyó la participación de representantes de las áreas de disciplina, género y delegados de los clubes involucrados.
Monfasani confirmó que se estudian sanciones severas para los responsables directos: “Hay personas que van a ser sancionadas y quizás algunos no van a dirigir más. Este tipo de hechos no pueden repetirse”.
La funcionaria aclaró que la mayoría de los dirigentes “trabajan de forma comprometida” y que el objetivo es proteger el desarrollo del fútbol femenino, que en los últimos años ha tenido un crecimiento histórico en la ciudad y la región.
Medidas preventivas y trabajo con los clubes
Como parte de las decisiones adoptadas, la LDS implementará un plan de prevención con actividades obligatorias de formación y concientización dirigidas a técnicos, delegados, árbitros y familiares.
“El deporte es un espacio de contención, no de agresión. Tenemos que recuperar ese espíritu, y por eso vamos a trabajar con los clubes para que cada categoría tenga acompañamiento institucional”, enfatizó Monfasani.
Entre las medidas se contempla la presencia activa de representantes de la Liga en partidos de divisiones formativas, charlas sobre convivencia y respeto y mayor coordinación con Aprevide y la Policía en materia de seguridad deportiva.
Un llamado a preservar los valores del deporte
Desde la entidad remarcaron que este tipo de episodios dañan la imagen del fútbol local y afectan el trabajo de años en pos de la igualdad y la participación femenina.
“El fútbol femenino venía creciendo con mucho esfuerzo, y estos hechos nos duelen. No podemos naturalizar la violencia en la cancha”, expresaron desde la comisión.
La Liga Deportiva Sampedrina instó a todos los clubes a reforzar la formación en valores y subrayó que el objetivo principal sigue siendo educar a través del deporte.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/laopinionsp/status/1984790750064755188&partner=&hide_thread=false
FUENTE: La Opinión De San Pedro