lunes 16 de junio de 2025

Estacioneros sostienen que el futuro del GNC depende de triplicar su parque automotor

Hay expectativas en el mercado del GNC a partir de los anuncios que a mediados del mes pasado llevaron a cabo las fábricas de vehículos.

21 de mayo de 2025 - 18:07

La decisión de Renault Argentina de ensamblar vehículos con sistemas de Gas Natural Comprimido instalados de fábrica, reavivó las esperanzas en el sector de Estaciones de Servicio de GNC, de incrementar la cantidad de clientes para recuperar el esplendor de otras épocas. Modelos como la Kangoo y el Logan serán ofrecidos con esta opción, eliminando la necesidad de instalaciones posteriores que solían anular la garantía de fábrica.

Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, expresó su optimismo respecto a esta iniciativa en diálogo con surtidores.com.ar. Destacó que la disponibilidad de vehículos lanzados desde las terminales aumenta la confianza de los consumidores, ya que mantiene la garantía original del bien.

Equipos de GNC en Argentina

Actualmente, menos de 2 millones de vehículos circulan con GNC en Argentina. Según datos de la entidad, para que las aproximadamente 2.000 Estaciones de Carga del país alcancen su punto de equilibrio, sería necesario triplicar esa cifra, llegando a casi 6 millones de unidades. Esto permitiría utilizar al 100 por ciento la capacidad instalada, que hoy puede proveer hasta 18 millones de metros cúbicos por año, pero actualmente solo despacha alrededor de 6 millones.

Olivero recordó que, en diciembre de 1984, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, se lanzó el Plan Nacional de Sustitución de Combustibles Líquidos para impulsar la industria del GNC. En ese aspecto, consideró que sería un gran avance para Argentina actualizar este proyecto a las condiciones del siglo XXI y de una economía liberalizada.

Gas Natural Comprimido

Al respecto, el directivo de la CeGNC, reveló que desde la Cámara están gestionando ante las autoridades de la Secretaría de Energía para lograr su concreción.

La iniciativa de Renault, junto con las inversiones previstas para explotar el potencial gasífero de Vaca Muerta, podría consolidar al GNC como una alternativa clave en la matriz energética del país”, sentenció el dirigente empresario al medio Surtidores.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar