La relación entre el diputado José Luis Espert y el empresario detenido por narcotráfico Fred Machado encendió una alarma política de alto voltaje. En medio de las repercusiones por los pagos recibidos y los vuelos compartidos, el Gobierno nacional optó por tomar distancia, y dejó en manos del legislador las explicaciones que aún generan ruido dentro y fuera del oficialismo.
“No soy el vocero de Espert ni hablo en nombre de él”, afirmó este viernes el vocero presidencial Manuel Adorni, al ser consultado en conferencia de prensa. Aunque evitó desmentir o confirmar detalles sobre la relación entre Espert y Machado, fue claro en señalar que las explicaciones deben ser dadas por el propio diputado.
“Me parece que las aclaraciones fueron dadas, pero es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando (…) está obligado a darlas porque es un funcionario y nosotros estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo”, agregó Adorni.
El dato que incomoda
Espert admitió públicamente que recibió 200.000 dólares en 2019, año en que inició su carrera política, por parte de una empresa vinculada a Machado. También reconoció que viajó en varias oportunidades en el avión privado del empresario, incluyendo al menos cinco vuelos compartidos según documentos revelados por la prensa nacional.
En un video publicado en redes sociales, el propio Espert intentó desactivar la polémica:
“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión y acepté. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial”.
El diputado aseguró que los pagos recibidos fueron parte de su “actividad profesional” y no guardan relación con su carrera política: “Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera sospechar origen ilícito”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1973940577273299329&partner=&hide_thread=false
Una aclaración que no alcanza
Aunque el video buscó frenar el impacto del escándalo, la controversia no se disipó. A diferencia de otras ocasiones, la Casa Rosada fue notoriamente cautelosa: no solo evitó respaldar públicamente al legislador, sino que deslizó que el tema lo afecta de manera personal y que deberá responder ante la sociedad.
La única expresión directa del presidente Javier Milei fue en su cuenta de X, donde escribió:
“El Profe desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”.
Adorni, al respecto, señaló que “el mensaje del Presidente fue bastante claro” y que “no hay mucho más para decir”.
La figura incómoda de Fred Machado
Fred Machado es un empresario aeronáutico detenido en Estados Unidos por causas vinculadas al narcotráfico. Su nombre ya había aparecido en investigaciones judiciales sobre operaciones sospechosas en vuelos privados, y en maniobras de financiamiento que cruzan el mundo de la aviación con estructuras empresariales de baja transparencia.
Que un diputado nacional como Espert —figura destacada del espacio libertario y actual referente parlamentario del oficialismo— aparezca ligado a Machado, por más justificaciones que intente ofrecer, representa una mancha venenosa para el discurso anticasta y de transparencia absoluta que el Gobierno busca sostener.