Con una convocatoria que superó el centenar de asistentes, se desarrolló en Pergamino la charla “El juicio por jurados: lo que sabemos, lo que no, y lo que deberíamos saber”, a cargo del Defensor General del Departamento Judicial Pergamino, doctor Pablo Santamarina.
El encuentro fue organizado por la Fundación CRUP y contó con el auspicio del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, en el marco de una serie de actividades orientadas a promover el diálogo y la transparencia entre la Justicia y la comunidad.
La jornada se llevó a cabo en la Biblioteca Menéndez, que nuevamente abrió sus puertas para este tipo de iniciativas de formación y debate ciudadano. El auditorio se mostró colmado por profesionales del Derecho, docentes, estudiantes, funcionarios públicos y vecinos interesados en comprender en profundidad cómo funciona el Juicio por Jurados en la provincia de Buenos Aires.
Durante su exposición, el doctor Santamarina explicó los fundamentos constitucionales de este sistema, su aplicación en el ámbito bonaerense y los desafíos que presenta su implementación. A lo largo de la charla, invitó al público a participar activamente mediante preguntas y sondeos en tiempo real, un recurso que permitió identificar percepciones, dudas y mitos frecuentes en torno al tema.
“El Juicio por Jurados es una herramienta esencial de participación ciudadana y de control democrático del Poder Judicial. Conocerlo y debatirlo es fortalecer nuestra democracia”, destacó Santamarina, quien remarcó además que la experiencia acumulada en los últimos años ha demostrado que los ciudadanos cumplen su rol con responsabilidad, seriedad y compromiso.
Desde la Fundación CRUP, organizadora del encuentro, celebraron el éxito de la convocatoria y la respuesta del público. “Fue una charla altamente participativa, con un público muy comprometido en comprender el alcance del rol ciudadano en la administración de justicia”, expresaron desde la entidad, y agradecieron el acompañamiento del Colegio de Magistrados y Funcionarios, que auspicia y promueve este tipo de espacios de formación cívica.
El Colegio de Magistrados de Pergamino también valoró la masiva asistencia y la interacción que se generó durante la charla. “La participación de la comunidad demuestra un interés genuino en entender cómo funciona la Justicia y cómo cada ciudadano puede ser parte de ella”, señalaron.
La actividad concluyó con un intercambio abierto entre los presentes, donde se abordaron cuestiones prácticas relacionadas con la selección de jurados, el desarrollo de los juicios y el impacto de este sistema en la confianza pública hacia las instituciones judiciales.
Tanto la Fundación CRUP como el Colegio de Magistrados reafirmaron su compromiso de continuar promoviendo espacios de encuentro, reflexión y educación jurídica accesibles para toda la comunidad pergaminense.
Juicio por jurados
El Juicio por Jurados fue incorporado a la legislación bonaerense en 2013 y comenzó a aplicarse en los tribunales del Departamento Judicial Pergamino a partir de 2015. Desde entonces, se ha consolidado como un mecanismo que permite acercar la Justicia a la ciudadanía, garantizar mayor transparencia y fortalecer la legitimidad del sistema judicial.