miércoles 22 de octubre de 2025

Kicillof volvió a Pergamino pero la visita dejó sabor a poco

Se esperaban anuncios importantes que no llegaron. Kicillof recorrió el nuevo Parque Industrial y encabezó una reunión con instituciones de discapacidad.

21 de octubre de 2025 - 16:13

La visita del gobernador Axel Kicillof a Pergamino generaba altas expectativas. Sin embargo, el paso del mandatario provincial por la ciudad —que incluyó una recorrida por el nuevo Parque Industrial Parcum y una reunión con referentes de instituciones que trabajan con personas con discapacidad— dejó sabor a poco.

A diferencia de lo ocurrido el pasado 10 de julio, cuando anunció la licitación de la represa local, esta vez no hubo definiciones ni anuncios significativos, y el propio gobernador evitó precisar cuándo finalmente se concretará ese proyecto largamente esperado por la comunidad.

Encuentro con instituciones de discapacidad

El gobernador presidió en la escuela Los Buenos Hijos una reunión con representantes de entidades que trabajan con personas con discapacidad y miembros del Consejo Municipal. Lo acompañaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la diputada nacional Agustina Propato.

Durante el encuentro, los referentes locales le plantearon al mandatario las principales necesidades del sector, especialmente en un contexto económico adverso.

Sileoni destacó la importancia de la inversión provincial en materia educativa: “La infraestructura tiene que ver con la dignidad también de la educación, es una parte de la dignidad. Por eso este gobernador ha decidido que llevemos ya 291 escuelas inauguradas, de las cuales 14 son de educación especial, y tenemos seis más en construcción”.

El funcionario agregó además que el gobierno bonaerense distribuyó 65 combis para garantizar el acceso a las escuelas especiales, y remarcó que “el centro de la educación especial no es la caridad ni la piedad por estos pibes; estos pibes pueden aprender, pueden mejorar, como los cinco millones de chicos del sistema educativo”.

Kicillof 1

Un discurso con foco en la situación nacional

Tras la reunión, Kicillof dialogó brevemente con la prensa, pero sus declaraciones se centraron en críticas al Gobierno nacional y no en anuncios concretos para Pergamino.

El mandatario provincial comparó el crecimiento de la ciudad con los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sostuvo que “Argentina se está muriendo”.

“Tenemos un presidente de la Nación que, después de pedirle ayuda al Fondo Monetario Internacional, va corriendo a suplicarle al gobierno norteamericano veinte mil millones de dólares. Y lo más triste es la humillación: potencias extranjeras despreciando a un presidente argentino”, afirmó Kicillof. Y añadió: “Nuestro presidente desconoce palabras como industria, trabajo, educación y salud. Hoy estuvimos en una escuela que seguiría funcionando gracias al subsidio provincial; si no, estaría cerrando como muchas otras”.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Axel Kicillof llegando a la nueva Escuela Los Buenos Hijos, preside una reunión con el Consejo de Personas con Discapacidad de Pergamino y con referentes de todas las instituciones que trabajan con personas con discapacidad de nuestra ciudad. #axelkicillof #pergamino #fuerzapatria #política #milei"

Sin novedades sobre la represa

Una de las preguntas más esperadas de la jornada fue sobre el estado del proyecto de la represa de Pergamino, cuya licitación había sido anunciada para septiembre. Kicillof confirmó que aún no hay fecha definida y atribuyó el retraso al contexto nacional: “La situación de la obra pública es muy compleja, no solo en la provincia sino en todo el país. El Gobierno nacional nos ha dejado solos. Paró toda la obra de vivienda y frenó los recursos. Aun así, seguimos empujando con esfuerzo sobrehumano para sostener educación, salud y obras estratégicas”.

El gobernador anticipó que la Provincia mantiene el compromiso de concretar los proyectos iniciados, aunque advirtió que “todo depende de los cambios que tome el Gobierno nacional”.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El gobernador bonaerense se refirió a los dichos del presidente estadounidense y fue contundente: “No me gusta que humillen a un presidente argentino potencias extranjeras que después digan cualquier cosa como si supieran de la Argentina.” Kicillof también recordó el endeudamiento con el FMI y apuntó: “Tenemos un presidente que, después de pedirle ayuda al Fondo porque se le caía el programa económico, fue a pedirle a Donald Trump veinte mil millones de dólares que no se sabe contra qué era.” Lee la nota completa en www.laopinionline.ar #Política #Kicillof #Trump #Milei"

Un cierre con tono político

En el tramo final de su visita, Kicillof dejó una reflexión en clave electoral: “El 26 de octubre necesitamos acompañar a quienes defendemos la salud, la educación y la obra pública. A veces votan como libertarios, pero piden como peronistas. Nosotros seguimos trabajando en toda la provincia, pero si se vota a quienes dicen ‘cero obra pública’, después las consecuencias son que se le quita a la provincia la plata que nos corresponde”.

Así, la nueva visita del gobernador bonaerense a Pergamino se cerró sin anuncios concretos y con un discurso más político que ejecutivo, en medio de un escenario nacional que el propio mandatario calificó de “surrealista”.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "Una de las preguntas más esperadas de la jornada fue sobre el estado del proyecto de la represa de Pergamino, cuya licitación había sido anunciada para septiembre. Kicillof confirmó que aún no hay fecha definida y atribuyó el retraso al contexto nacional: “ El Gobierno nacional nos ha dejado solos. Paró toda la obra de vivienda y frenó los recursos. Aun así, seguimos empujando con esfuerzo sobrehumano para sostener educación, salud y obras estratégicas”. El gobernador anticipó que la Provincia mantiene el compromiso de concretar los proyectos iniciados, aunque advirtió que “todo depende de los cambios que tome el Gobierno nacional”. Nota completa en www.laopinionline.ar #axelkicillof #milei #politica #economia #represa"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Catalina Maglio es alumna de la Escuela Primaria 59 de Fontezuela.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar