En otra noche de celebración el Club Belgrano de San Nicolás celebró sus primero 98 años de vida con la presentación de un proyecto educativo y deportivo sin precedentes. El mismo se denomina " menos pantallas más deportes" y consta de diversas partes en aras de un objetivo en común: que los chicos revaloricen la interacción y la vida sana.
El colegio de la entidad en sus tres niveles, promueve esta iniciativa que fue declarada de interés municipal por el HCD de San Nicolás. Los tres directores de los niveles oficiaron de anfitriones de sus colegas. Hasta el momento son diez las instituciones educativas involucradas.
Con la presencia de directivos de las escuelas de gestión privada que ya adhirieron a la iniciativa, y de los dirigentes de la casa anfitriona, se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde el Gerente de Belgrano, Licenciado Sebastián Lagorio brindó los detalles del ambicioso proyecto. En una de sus referencia principales señalo: " nuestros hijos con las pantallas se pierden una parte importante de la interacción y el deporte es una vehículo que puede ayudar y mucho". Previamente el presidente de la entidad Ezequiel Parodi había oficiado de presentador de los actores involucrados en el proyecto agradeciendo el compromiso.
La noche conto además con la inauguración de un restó que le dan a la sede centro de la entidad un aspecto diferente y más funcional. Es parte del crecimiento del Club Belgrano que en el Camping viene desarrollando una serie de mejoras y proyecto de obras de cara al centenario. La masa societaria ya supera los siete mil socios y el impulso de obras y mejoras, busca llevar ese número a diez mil en dos o tres años. "Llegar a ese número nos deja en un lugar privilegiado como entidad en la región" señaló Ezequiel Parodi.
En el momento más emotivo se corto la torta de aniversario con la participación de las vitalicias que acompañaron el evento. Una vez más Belgrano fue familia se escucho decir a alguien al pasar. Una velada que contó con el brindis final donde los asistentes auguraron un feliz futuro para el club de sus amores. Muchos elogios recibió el nuevo emprendimiento gastronómico por su aspecto estético y nivel de atención. Algunos ya piensan en el el 2027, un centenario con más y mejores instalaciones sociales y deportivas.
Los disertantes del Proyecto Menos pantalla, más deporte
En el marco del proyecto, se organizarán dos charlas con importantes oradores. El próximo viernes 6, la doctora Mariana Maggio disertará sobre el equilibrio entre tecnología y crianza, mientras que el 27 de agosto será el turno del psicólogo Arturo Clariá, quien abordará el vínculo entre las pantallas y el bienestar infantil.
Esta es la primer etapa de menos pantalla, más deporte en el inicio del mismo. En una segunda la intención es sumar a escuela de gestión pública para agrandar los destinatarios. Los chicos que hoy en día se ven dificultados en sus esferas expresivas y comunicacionales, tienen una oportunidad de oro frente a ellos. Bajar las horas de exposición a las pantallas y sumar horas deportivas y recreativas es un buen comienzo.
FUENTE: nota.texto7