De una invitación en redes sociales a la realidad: Mercado Libre llega a Pergamino
Después de inconvenientes con la instalación de un centro de distribución de Mercado Libre en la zona de La Matanza, en octubre de 2024, el intendente Javier Martínez, invitaba directamente a Marcos Galperin para que considere a nuestra ciudad como un lugar donde su empresa podría prosperar con sus planificaciones sin obstáculo alguno. Ahora es una realidad.
20 de marzo de 2025 - 16:33
Compartí esta nota:
Javier Martínez agradeció el gesto de Marcos Galperín por confiar en Pergamino para instalar un nuevo centro de distribución.
X.COM
A finales de octubre pasado, el cierre de un centro de distribución de la empresa Mercado Libre, en el Partido de La Matanza, había generado un debate en redes sociales, encabezado por el propio fundador y CEO de la empresa, Marcos Galperin.
En su cuenta de X, Galperin criticaba en ese entonces lo que consideraba un conflicto sistemático con la gestión local, destacando que solo en La Matanza clausuraban uno de sus más de 20 centros de distribución en América. “En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar, así que combaten las nuevas inversiones y empleos”, ironizaba Galperin, manifestando su descontento.
Frente a esta compleja situación y la gran repercusión nacional que tenían las palabras del empresario, el intendente Javier Martínez, invitaba directamente a Marcos Galperin para que considere a Pergamino como un lugar donde su empresa podría prosperar con sus planificaciones sin obstáculo alguno. “Estimado @marcos_galperin, Pergamino te espera con 7 años de beneficios únicos para impulsar el futuro. Exenciones fiscales y apoyo total para quienes apuesten al crecimiento. ¡Hagamos historia juntos!”, indicaba Martínez.
En este ofrecimiento, el mandatario local subrayaba el compromiso de nuestra ciudad por atraer las inversiones generando empleo en un entorno favorable para las empresas tecnológicas y logísticas como Mercado Libre. Con una política de exenciones fiscales por siete años, Javier Martínez dejaba claro que la ciudad estaba preparada para apoyar a quienes, como Marcos Galperin, buscaban crecer en los mercados del comercio electrónico y la logística.
Aquel cruce de mensajes en las redes sociales ponía en evidencia las dificultades que algunas empresas enfrentan en determinadas jurisdicciones, al mismo tiempo que abría oportunidades para localidades como Pergamino, que buscan las inversiones ofreciendo condiciones favorables y un entorno de negocios más estable.
De invitación a realidad para Mercado Libre
Luego de aquellas declaraciones a fines de octubre de 2024, se confirmó en estos días que la empresa Mercado Libre establecerá finalmente un centro regional de logística y distribución en Pergamino, lo que representa una importante inversión para la ciudad y la región. La nueva sede estará ubicada en el Parque Industrial “Parcun I”, situado sobre la ruta nacional Nº 8, a metros de las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino.
Según fuentes oficiales consultadas por LA OPINION, el proyecto contemplará la construcción de dos naves industriales diseñadas para el almacenamiento y clasificación de los productos, que posteriormente serán distribuidos en Pergamino y otras ciudades vecinas como Salto, Colón, Arrecifes y Junín, entre otras localidades de la región.
El desembarco de la empresa Mercado Libre en Pergamino no solo generará empleo directo e indirecto, sino que también fortalecerá el desarrollo del sector logístico y de transporte. Se espera que esta llegada de la compañía lidere la modernización de la infraestructura local y fomente la llegada de nuevas inversiones a la zona industrial que sigue creciendo.
Muchas expectativas
El intendente de Pergamino, junto a los representantes de la empresa y del Parque Industrial “Parcun I”, destacó la relevancia del proyecto para el crecimiento económico local. “Esta inversión posiciona a Pergamino como un nodo estratégico en la red logística del país y genera una gran oportunidad para la generación de empleo”, aseguró Martínez.
Se estima que la construcción de las instalaciones comenzará en los próximos meses, con el objetivo de que el centro de distribución esté operativo a fines de 2025. Con esta iniciativa, Mercado Libre sigue consolidando su crecimiento en el interior del país, acercando los envíos a los consumidores y potenciando el comercio electrónico en la región.