La Cooperativa Eléctrica de Pergamino se encuentra realizando significativas obras de infraestructura en diferentes sectores de la ciudad y entra las zonas en las cuales se desarrollaron intervenciones se encuentra la avenida Barrancas del Paraná y calle Perito Moreno, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro en una zona en constante crecimiento urbano.
Los trabajos incluyeron el reemplazo completo de antiguas líneas de distribución rural, las cuales estaban originalmente diseñadas para una demanda mucho menor. “Estamos realizando un cambio integral de líneas de construcción. Venimos desde ruta Nº 8 por Barrancas del Paraná, reemplazando toda la línea aérea existente. También avanzamos por Perito Moreno, donde se han instalado las nuevas columnas y renovado el tendido eléctrico”, explicaron desde la Cooperativa Eléctrica ante la consulta que llevó a cabo el Diario ayer a la mañana.
Este tipo de mejoras se enmarcan en un proceso de adaptación a las nuevas condiciones urbanas de la zona. “Estas eran líneas pensadas para las áreas rurales, pero con la urbanización creciente, estamos convirtiéndolas a líneas urbanas, lo cual permitirá una distribución mucho más eficiente y segura del servicio eléctrico”, señalaron tomando como referencia la planificación elaborada por la entidad y su equipo técnico.
Mejoras importantes en Pergamino
Uno de los objetivos principales de este tipo de obras es beneficiar a los barrios que se han desarrollado en los últimos años, como el barrio Procrear y el de las 148 viviendas; “sí, estamos trabajando precisamente para mejorar el servicio en estos sectores. La demanda aumentó notablemente con la llegada de nuevos vecinos y la construcción de más viviendas”, destacaron desde el área técnica de la Cooperativa.
Además de la renovación del tendido eléctrico, se está incorporando equipamiento de maniobra que permitirá una mejor gestión del sistema ante las altas temperaturas, cuando la red suele verse más exigida. “También hemos reforzado las líneas cambiando los conductores por otros de mayor grosor, lo cual mejora la resistencia frente a condiciones climáticas adversas como fuertes vientos”, añadieron.
Otro punto clave de la obra ha sido el despeje de árboles y vegetación que interferían con el tendido, generando fallas frecuentes. “La poda y correspondiente limpieza del área también forman parte de este plan integral de mejora”, remarcaron.
El crecimiento sostenido de esta zona de la ciudad ha llevado a la incorporación de nuevos transformadores, una infraestructura clave para acompañar la expansión. “Con la urbanización en marcha, debemos preparar la red eléctrica para garantizar un suministro adecuado, estable y seguro para todos los vecinos”, concluyeron.
Obras de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino
La Cooperativa Eléctrica de Pergamino continúa desarrollando una intensa agenda de trabajo en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico más eficiente, seguro y confiable para todos los vecinos.
Entre las principales acciones que se están llevando a cabo se destacan la renovación y modernización de líneas aéreas, la instalación de nuevas columnas de distribución y el mantenimiento preventivo en redes de baja y media tensión. Estas tareas son parte de un plan integral de mejoras que busca minimizar los riesgos de interrupciones en el suministro eléctrico, especialmente en épocas de alta demanda.
Además, el personal técnico de la Cooperativa realiza intervenciones periódicas en distintos barrios, realizando relevamientos y labores de mantenimiento que permiten detectar y resolver posibles fallas antes de que se conviertan en problemas mayores.
Desde la entidad destacaron que estos trabajos forman parte de una política de inversión sostenida, orientada a acompañar el crecimiento urbano y garantizar una infraestructura eléctrica a la altura de las necesidades actuales y futuras de la comunidad pergaminense.
Atención permanente a los socios
El servicio de Chatbot de la Cooperativa está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, funcionando de manera autónoma sin necesidad de operarios en línea. “A pesar de ser un sistema automático, el objetivo es que, en el futuro, podamos ofrecer atención personalizada a través de este mismo canal”, informaron.
El Chatbot 2477 – 270202 no reemplazará los canales de comunicación tradicionales, como el teléfono o la página web, que seguirán funcionando de manera habitual. No obstante, se espera que con el correr de los días esta nueva herramienta se convierta en el canal principal a medida que los usuarios se familiaricen con ella. Además, la Cooperativa planea incorporar otras funcionalidades y seguir avanzando en su proceso de digitalización.
“Este fue un gran paso para la Cooperativa, que se convierte en pionera en la región con esta tecnología”, señalaron. “Para nosotros, este es un salto cualitativo en el servicio que ofrecemos, y estamos muy contentos de poder compartirlo con nuestros socios”, dijeron en la entidad.