Durante la tercera sesión ordinaria, en el recinto del Concejo de nuestra ciudad, se trató sobre tablas un proyecto vinculado a la cesión de un remanente fiscal ubicado en la zona de la circunvalación de la Ruta Nacional Nº 8, así como el estado de regularización respecto a la antigua variante. La concejal autora del proyecto, Gabriela Taruselli, fundamentó la iniciativa, destacando la necesidad de contar con claridad sobre la situación de dichos terrenos y solicitando información actualizada sobre los estados parcelarios y los remanentes fiscales, un pedido que, según expresó, se viene realizando de manera formal desde el año 2022.
Los concejales Álvaro Reynoso y Jorge Dib expresaron su acompañamiento al proyecto. Reynoso tomó la palabra para manifestar sus dudas respecto a una posible respuesta por parte de las autoridades nacionales: “No tengo muchas esperanzas de que Vialidad Nacional conteste y realice algún tipo de acción, porque parece que están ocupados en otras cosas”, señaló. Por su parte, Dib hizo alusión a “chicanas políticas”, lo que generó un cruce entre los ediles. Ante este escenario, Taruselli reiteró la relevancia del proyecto y la necesidad de avanzar con su tratamiento. El intercambio entre el concejal de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza continuó. Ignacio Maiztegui intervino en respaldo de la presidente del HCD, con el objetivo de volver a centrar el debate en el eje principal de la propuesta. Finalmente, el proyecto fue aprobado.
Por otro lado, concejales integrantes del Bloque Juntos por el Cambio presentaron un nuevo pedido vinculado a la obra de la Ruta Nacional Nº 32, cuya ejecución, según recordó la edil Aurelia Funari, fue anunciada y paralizada por segunda vez. “Lamentablemente no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, expresó Funari durante su intervención. En ese sentido, reiteró el reclamo dirigido al gobernador Axel Kicillof, solicitando con urgencia la finalización de la repavimentación de la ruta, así como las obras de acceso a la localidad de El Socorro y complementarias previstas.
El proyecto presentado por los concejales Gabriel Figueroa y Jorge Dib, que propone adherir a la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), fue girado a la Comisión de Legislación para su análisis. Antes, el tema volvió a generar un debate entre los ediles.
Al fundamentar la iniciativa, Figueroa expresó: “Desde La Libertad Avanza creemos que en estos tiempos complicados económicamente debemos poner foco en lo que es la austeridad. Consideramos que la suspensión de las PASO generaría un ahorro importante de millones de dólares. En este momento, la administración pública necesita ese dinero para priorizar áreas clave como salud, seguridad y educación”. En respuesta, el concejal Álvaro Reynoso criticó la postura del bloque opositor: “Mientras argumentan esta decisión en una cuestión de ahorro, tal vez el mismo bloque de La Libertad Avanza debería transmitirle a sus representantes el malestar que está generando también los viajes del presidente Javier Milei al exterior, para recibir premios personales”.
Por su parte, Ignacio Maiztegui retomó el tono institucional y pidió que el proyecto pueda seguir su curso parlamentario: “Nosotros ya nos hemos expresado varias veces sobre el tema. Celebramos que el proyecto pase a la Comisión de Legislación. Seamos justos, honestos y generosos para que este Concejo pueda expresarse con la mayor representatividad posible”.
Además, durante la sesión se aprobó la provisión de nuevas butacas destinadas al Polideportivo Cubierto, así como la compra de materiales eléctricos necesarios para el mantenimiento y correcto funcionamiento del sistema de semáforos en la ciudad.