Este lunes 20 a las 17:30, el Profesorado de Teatro invita a la comunidad a participar de la charla abierta Historia del teatro local, que se realizará en la Escuela de Artes Visuales (San Nicolás y Lavalle).
La actividad, organizada por la profesora de Historia de Teatro II, Mercedes “Meme” Santoro, estará protagonizada por el reconocido actor y director Jorge Sharry, figura clave del quehacer teatral de la ciudad, quien compartirá su mirada sobre el desarrollo de la escena local y su experiencia como cofundador del emblemático grupo Juventud de Teatro.
Juventud de Teatro y la historia del teatro local
En 1970, tras una charla de amigos, un grupo de jóvenes sin experiencia alguna en teatro, salvo Sharry que iba a tercer año de la Escuela de Teatro, se unen para hacer una obra que había sido representada en Francia con singular éxito. La idea nace de unir dos instituciones juveniles que en esos años era base de la vida cotidiana de la juventud pergaminense, como lo eran el Interact (parte joven del Rotary Club) y el Ateneo La Merced, una suerte de continuidad de la Acción católica de la Parroquia de la Merced.
La obra era “Altitud 3.200” de Julien Luchaire y la dirección estuvo a cargo de una egresada de la Escuela de Teatro, Hilda Almaza. Tras el éxito de esa obra, una parte de ese grupo decide seguir haciendo teatro y pasa a llamarse Juventud de Teatro (rememorando lo que en esos años se llamaba gente de teatro y que estaba integrado por las actrices y los actores que los chicos admiraban, como eran Marilina Ross, Norma Aleandro, Bárbara Mujica, Federico Luppi, Carlos Carella, Emilio Alfaro y Juan Carlos Gené, dirigidos por David Stivel).
El grupo debuta con la obra “Retablo Jovial”, de Alejandro Casona, dirigido por Rubén Albarracín, y a partir de ese momento (diciembre de 1970), no dejan de poner obras año tras año, hasta 1991 en que deciden que el grupo ya no tendría continuidad.
Actores y actrices que trascendieron en el tiempo
Fue pionero en cuanto a todo lo que es hoy el teatro en Pergamino y músicos de los que fueron sus integrantes en los distintos años de actividad, siguen trabajando y formando nuevos actrices y actores, tales como el mencionado Jorge Sharry, Neme Carenzo, Nora Bianconi, Carmen Rolandelli, Sergio Codero, Marita Fekete, Marita Escobar, Marta Lere, Fernando Crespi, Roberto Iriarte, Pamela Lombari, Raúl Notta, Fabián del Core, Fito Crespi y las inolvidables Rosana Cura y Claudia Aiello, entre muchos más.
Gran parte de esos años trabajaron con Juan Carlos Puppo a quien devolvieron a Pergamino como director y maestro y unos dos años con el autor y director local Jorge Grasso.
Una oportunidad para conocer, desde la voz de uno de sus protagonistas, parte del valioso recorrido del teatro independiente en nuestra comunidad.