martes 15 de julio de 2025

Cambios sustentables: la Cooperativa Eléctrica de Pergamino elimina la boleta de papel para miles de socios

A partir de julio, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino dejará de emitir facturas en soporte papel para todos aquellos que ya están adheridos al sistema digital.

29 de junio de 2025 - 07:10

La Cooperativa Eléctrica de Pergamino tomó una medida más sustentable con el medio ambiente al eliminar las facturas en soporte papel a los asociados adheridos a las formas digitales de pago a partir de la facturación que recibirán los titulares de medidores locales.

En línea con su compromiso permanente por modernizar sus servicios y reducir el impacto ambiental, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino sigue profundizando su proceso de transformación digital y despapelización. A partir del vencimiento correspondiente a julio de 2025, se suspenderá el envío de las facturas en papel para todos los socios y usuarios que ya reciben su factura de energía eléctrica en formato digital.

Esta medida se enmarca dentro de una política sustentable que busca reducir el uso innecesario de papel, colaborando de manera activa con el cuidado del medio ambiente; “sabemos que cada pequeño gesto cuenta. Por eso, este paso representa un avance concreto hacia una Cooperativa más eficiente, ágil y comprometida con el entorno que compartimos”, explicaron desde la institución.

Para quienes, por decisión personal o necesidad, deseen continuar recibiendo también su factura impresa en formato papel, podrán expresarlo de manera simple haciendo clic en el enlace habilitado: ‘Quiero seguir recibiendo la factura en papel’.

Un dato clave en la factura

Junto con esta actualización, la Cooperativa Eléctrica anunció que la nueva factura incluirá un espacio donde aparecerán los nombres de los familiares adheridos a los servicios sociales. Se trata de un dato fundamental, ya que permite a cada titular conocer con claridad quiénes están incluidos en los beneficios.

“Lo que muchas veces sucede es que el socio titular asume que su familia está automáticamente adherida a los servicios sociales, pero no siempre es así. En momentos difíciles, como el fallecimiento de un ser querido, surgen problemas porque no se hizo previamente el trámite de adhesión. Es un proceso simple, pero que muchas veces se posterga y luego genera complicaciones y gastos imprevistos”, explicaron ayer desde la Cooperativa ante la consulta que hizo LA OPINION.

Desde la entidad remarcan que con esta nueva incorporación en la factura, cada socio podrá verificar fácilmente si sus familiares están correctamente adheridos, y en caso contrario, gestionar la regularización de manera rápida y sencilla.

Una Cooperativa más eficiente

La digitalización del servicio, la modernización de los canales de atención y la apuesta por la sustentabilidad son pilares fundamentales de la Cooperativa Eléctrica en esta etapa. Y si bien los cambios implican adaptación, también representan oportunidades para mejorar la calidad del servicio y fortalecer el vínculo con los asociados.

“Gracias por acompañarnos en esta transformación”, resaltaron desde la Cooperativa de Pergamino, subrayando el valor de construir, entre todos, una institución más cercana, responsable y en sintonía con los tiempos que corren.

Asimismo, y continuando con su nueva gestión, enfocada en ofrecer un mejor servicio a sus socios, se trabaja en las renovaciones que no solo abarcan el área de servicios sociales, sino que hay también importantes innovaciones en el sector eléctrico.

En esta ocasión, está activa una nueva plataforma tecnológica que mejora la atención a los usuarios. “Logramos una nueva gestión con el objetivo de brindar un servicio de mayor calidad a nuestros socios, innovando constantemente en los distintos frentes", explicó Lucio Tezón, presidente de la Cooperativa y uno de los responsables del proyecto en conjunto con el grupo de trabajo que lo implementó. “Estamos abocados y con muy buenos resultados con la incorporación de un sistema interactivo basado en la Inteligencia Artificial: un chatbot que está disponible a través del WhatsApp 0244 - 270202 y lo hace mucho más accesible para todos”, agregó el titular de la entidad cooperativista en diálogo con el Diario.

Este sistema se encuentra integrado en la página web de la Cooperativa, que también se actualizó para incorporar esta tecnología.

Durante las 24 horas

Este servicio está disponible las 24 horas, los 365 días del año, funcionando de manera autónoma sin necesidad de operarios en línea. “A pesar de ser un sistema automático, el objetivo es que, en el futuro, podamos ofrecer atención personalizada a través de este mismo canal”, señalaron.

El chatbot no reemplaza los canales de comunicación tradicionales, como el teléfono o la página web, que siguen funcionando de manera habitual. No obstante, esta nueva herramienta es uno de los canales principales para que los usuarios se familiaricen con la atención al asociado y la Cooperativa planea incorporar otras funcionalidades con el fin de avanzar en su proceso de digitalización.

“Este es un gran paso para nuestra institución, para nosotros, este es un salto cualitativo en el servicio que estamos ofreciendo, y quedamos satisfechos de poder compartirlo con nuestros socios”, agregó en el cierre de la nota Lucio Tezón.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Juliano Almeida logró el domingo su primer triunfo en el Nacional Infanto Juvenil.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar