lunes 07 de julio de 2025

Calles seguras y barrios más cuidados en Pergamino: fin del tránsito pesado en zonas urbanas

Con nuevas normativas de la Municipalidad de Pergamino, se prohíbe el paso de vehículos pesados por calles barriales y los pueblos del Partido.

22 de junio de 2025 - 07:02

Tras un trabajo articulado entre distintos bloques del Concejo Deliberante, Pergamino cuenta con una nueva ordenanza que regula el tránsito pesado en la ciudad. Se trata de una actualización normativa largamente esperada, ya que la legislación vigente databa de 1993. El proyecto fue aprobado por unanimidad en la última sesión del cuerpo deliberativo, lo que refleja el amplio consenso político respecto a la necesidad de modernizar esta normativa local en función del crecimiento urbano, el estado actual de la infraestructura y las demandas vecinales.

“Estamos convencidos de que era imprescindible actualizar esta ordenanza”, expresó Francisco Illia, uno de los concejales impulsores de la medida e integrante del bloque Juntos por el Cambio. A su vez, aseguró: “Han pasado más de 30 años desde que se establecieron esas reglas y, en todo ese tiempo, Pergamino ha cambiado muchísimo. Era hora de que nuestra normativa acompañe ese crecimiento”.

Un enfoque integral para Pergamino

Uno de los ejes centrales de la nueva normativa es que los vehículos de gran porte deberán circular exclusivamente por rutas nacionales y provinciales, evitando el ingreso a la planta urbana. Cuando sea imprescindible el acceso a la ciudad, el transporte deberá completarse mediante vehículos más pequeños y adecuados para entornos urbanos.

“No se trata solo de una cuestión de tránsito, sino de cuidado del espacio público y protección de la infraestructura urbana,” explicó el edil en la entrevista que mantuvo ayer con LA OPINION. “En estos últimos años, el Municipio ha realizado una inversión muy importante en pavimentación y mejora de calles, sobre todo en barrios que históricamente estuvieron postergados. El tránsito pesado deteriora esas obras, por lo que esta ordenanza también busca preservar ese esfuerzo colectivo”, destacó el edil del bloque oficialista.

Otro aspecto destacado del proyecto tiene que ver con la seguridad vial. Con un parque automotor en constante crecimiento y una ciudad que se expande, ordenar el tránsito se ha vuelto una prioridad.

“Esta ordenanza es el primer paso de un proceso más amplio que tiene como fin reordenar el tránsito en la ciudad. En la próxima sesión vamos a tratar otro proyecto relacionado con la carga y descarga en la zona céntrica. Además, se prevé avanzar con otras iniciativas complementarias que ayuden a mejorar la circulación y aumentar la seguridad de conductores, ciclistas y peatones”, detalló el concejal Illia.

También aclaró que la medida no tiene un espíritu punitivo ni busca perjudicar a transportistas o empresas del rubro logístico. “Sabemos que hay muchas personas que viven de esta actividad y que prestan un servicio fundamental. Por eso mismo, apelamos a que comprendan que esta modernización no va en contra de ellos, sino a favor de toda la comunidad”.

“Normas que acompañen” impulsadas por el bloque Juntos por el Cambio

La ordenanza se enmarca en una serie de políticas públicas que buscan hacer frente a los desafíos urbanos que impone el crecimiento de Pergamino. “Las ciudades que avanzan, que crecen, tienen que ordenar su tránsito, preservar su infraestructura y cuidar a sus ciudadanos. Esa es la idea de fondo que impulsa este proyecto”, destacó el concejal de Pergamino.

Entre los puntos más salientes a tener en cuenta, está la restricción de ingreso a la zona urbana, en este sentido los vehículos de tránsito pesado ya no podrán ingresar al área urbana de la ciudad de Pergamino. Su circulación deberá limitarse exclusivamente a las rutas nacionales y provinciales que rodean la ciudad, a fin de evitar el deterioro de calles y avenidas que no están preparadas para ese tipo de carga.

Asimismo hay excepciones operativas específicas ya que habilitan de forma excepcional el tránsito de vehículos pesados por la ruta nacional Nº 178, únicamente en el tramo comprendido por avenida Almafuerte, entre ruta provincial Nº 32 y Rodríguez Jáuregui; y esta última hasta su empalme con la misma ruta nacional, siempre que se trate de razones operativas o de prestación de servicios debidamente justificadas.

Por otra parte se establecieron los límites para carga y descarga y solo se permitirá el ingreso al área urbana de vehículos cuya carga total no supere las ocho toneladas, exclusivamente para realizar operaciones de carga y descarga de mercadería general.

“Esto busca asegurar la eficiencia del abastecimiento sin comprometer la infraestructura vial”, explicaron desde el Municipio ante la consulta que hizo LA OPINION.

Cambios significativos para la Municipalidad de Pergamino

Desde la Comuna local explicaron que rige ahora la prohibición de circulación con acoplados o semirremolques; este tipo de vehículos no podrá ingresar bajo ninguna circunstancia al casco urbano. Para realizar tareas de reparto, deberán hacer transbordo a unidades livianas que respeten el límite de peso establecido.

Sobre las autorizaciones excepcionales, en los casos debidamente fundados, se podrá solicitar autorización previa ante el área competente del Municipio para permitir la circulación de vehículos pesados de mayor porte.

Además, en lo que hace al estacionamiento regulado, se prohíbe terminantemente el estacionamiento de camiones, colectivos y demás vehículos de gran porte en todo el radio urbano de Pergamino, así como en las calles pavimentadas de los Pueblos de Campaña.

Y también se prohíbe el pernocte en banquinas. “Tampoco se permitirá que camiones o transportes de carga pernocten en las banquinas de las rutas nacionales y provinciales que atraviesan el Partido. Solo se permitirá su detención en casos de fuerza mayor, que deberán estar debidamente señalizados para evitar accidentes”, agregó Illia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Axel Kicillof durante su última visita en Pergamino, en agosto de 2023.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar