La causa judicial por la explosión en la feria de ciencias del instituto Comercial Rancagua avanza a deslindar responsabilidades penales sobre lo ocurrido; mientras la niña de 10 años sigue internada en la sala de cuidados intensivos del Hospital pediátrico "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
La instrucción judicial a cargo del fiscal Fernando Pertierra avanza en la investigación del incidente ocurrido durante la feria anual de ciencias del Instituto Comercial Rancagua, donde una maqueta de volcán explotó y causó heridas a una mujer y a una niña de 10 años; quienes participaban como espectadoras de la actividad.
Declaraciones de testigos en la Fiscalía de Pergamino
Durante la jornada de este viernes, personal de la Fiscalía 1 de Pergamino recibió testimonios de docentes, directivos y autoridades de la institución educativa con el propósito de reconstruir las circunstancias en las que se produjo la explosión. El caso fue caratulado como “Averiguación de ilícito”, y las diligencias se centran en determinar qué elementos químicos fueron utilizados en la experiencia del área de Química, a cargo del profesor de esa materia.
El hecho ocurrió el jueves alrededor de las 21:30 en la sede del Instituto, ubicado en Santa Ana 380 de Rancagua, durante el cierre de la feria que la institución organiza desde hace 17 años. En la demostración, una maqueta con forma de volcán fue encendida para simular una erupción, pero el experimento derivó en una fuerte explosión que provocó lesiones a varias personas presentes, entre ellas familiares, alumnos y docentes.
Dos de las víctimas sufrieron heridas graves: una niña de 10 años, alumna de la Escuela Primaria N° 59 de la localidad de Fontezuela, quien fue trasladada en un helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, donde permanece internada bajo atención médica especializada; y una mujer de 45 años fue derivada al Hospital San Felipe y luego al Sanatorio de la UOM de San Nicolás, donde se recupera fuera de peligro tras ser intervenida quirúrgicamente.
En el lugar trabajaron equipos de Bomberos Voluntarios de Arroyo Dulce en la primera intervención, personal de Salud (ambulancias) y efectivos policiales, además de brigadas de Explosivos y Policía Científica, que realizaron peritajes para establecer el origen y la composición de la reacción química que desencadenó la detonación. También se hizo presente el propio fiscal Pertierra, quien encabezó una inspección junto a personal de la fiscalía, ordenó el secuestro de documentación vinculada a la actividad y dispuso la toma de testimonios a docentes y testigos.
Acompañamiento a las familias afectadas por la explosión
Instituto Comercial Rancagua 10-10-2025 - Comunicado Pergamino
El comunicado compartido por la representante legal del Instituto Comercial Rancagua, Gabriela Zamarzuk.
LA OPINION
La representante legal del Instituto Comercial Rancagua, Gabriela Zamarzuk, dio a conocer un comunicado en el que expresaron el acompañamiento de la comunidad educativa a las familias afectadas por la explosión y agradeció la rápida intervención de los equipos de emergencia. El texto destacó que las autoridades locales y provinciales mantienen un contacto permanente con la institución y se comprometieron a continuar brindando contención y asistencia a los damnificados.
Las pericias que lleva adelante la División de Explosivos serán determinantes para establecer qué sustancias intervinieron en la reacción y si se cumplieron los protocolos de seguridad durante la demostración. Mientras tanto, la instrucción judicial continúa recibiendo declaraciones testimoniales y ampliando las medidas probatorias en busca de esclarecer las responsabilidades del hecho que conmocionó a toda la comunidad educativa de Rancagua.