jueves 10 de julio de 2025

Abel Furlán en Zárate: "Defender a Cristina es defender un modelo de país que representa a las mayorías"

En Zárate, el líder de la UOM apuntó contra el “poder real” y pidió unidad del campo popular ante la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

17 de junio de 2025 - 09:53

Durante el Encuentro Nacional “Argentina con Cristina”, el titular de la UOM habló ante dirigentes, militantes y vecinos sobre la persecución judicial, la unidad del campo popular y el futuro del país. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, fue protagonista este lunes de un encendido discurso en Zárate, durante el Encuentro Nacional “Argentina con Cristina” que se realizó en la sede del Partido Justicialista local.

Ante un auditorio colmado, el líder sindical llamó a defender la figura de Cristina Fernández de Kirchner, pero sobre todo el proyecto de país que representa: “Defender a Cristina es defender un modelo de país que representa a las mayorías”, remarcó con énfasis.

Una advertencia sobre la democracia

Furlán abrió su intervención expresando “preocupación, angustia y enojo” por la situación judicial de la expresidenta y sostuvo que lo que está en juego es mucho más profundo que una causa individual. “Se está atacando la democracia misma. Hay una estrategia clara del poder real para disciplinar a quienes piensan un país con inclusión y justicia social. Lo que se persigue no es una persona, es una forma de gobernar con el pueblo adentro”, señaló.

El referente de la UOM aseguró que el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner es parte de un intento por “borrar de la escena política al único liderazgo que puede ordenar el conflicto social que va a dejar este gobierno”.

Un llamado a organizarse políticamente

Consciente del impacto que la sentencia judicial ha tenido en la militancia y en sectores populares, Furlán insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos en la organización política: “Hoy no se trata solo de defender a Cristina. Se trata de defendernos a nosotros mismos como pueblo. Esto es un ataque al derecho de las mayorías a tener un proyecto propio de país”.

El dirigente sindical destacó también que “la reacción de la sociedad ya empezó” y que “lo que se ve en las calles es el reflejo de una injusticia evidente”. Subrayó que la movilización no debe ser momentánea sino sostenida y estructurada: “Tenemos que volver a hablar con nuestros compañeros, con nuestros vecinos, con los que están enojados pero que sienten que esto no es justo. Hay que construir desde ahí”.

Unidad para enfrentar lo que viene

El Encuentro “Argentina con Cristina” en Zárate fue uno de los tantos que se replicaron en distintas ciudades del país, con el objetivo de rechazar lo que se percibe como una persecución judicial y reafirmar el compromiso con los valores del peronismo: democracia, soberanía, inclusión y justicia social.

Furlán cerró su participación con una invitación a dejar de lado las diferencias internas y construir una estrategia unificada: “La unidad del campo nacional y popular no es una opción, es una necesidad histórica. Cristina nos enseñó que cuando hay un pueblo movilizado, no hay poder real que pueda con eso. Hoy es el momento de poner el cuerpo y el alma por esa idea”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Día de la Independencia en Zárate

Las Más Leídas

Te Puede Interesar