martes 08 de julio de 2025
Cultura y espectáculos

A 42 años de su estreno, Calígula, el musical regresa a Pergamino con una versión renovada

Escrita por Pepe Cibrián Campoy con música de Martín Bianchedi, la obra vuelve de la mano de un elenco joven y talentoso. LA OPINION dialogó con Matías Asenjo.

6 de julio de 2025 - 08:00

Calígula, la tragedia escrita por Pepe Cibrián Campoy con música de Martín Bianchedi, vuelve con una versión renovada que respeta el espíritu de su primera presentación en 1983, estrenada en la Dictadura, pero se proyecta con potencia hacia los dilemas del presente.

Inspirada en la figura del emperador romano, la obra bucea en los excesos, el delirio y la caída del poder absoluto, en una puesta que combina lo dramático, lo satírico y lo poético. El reestreno tendrá lugar el jueves 10 de julio a las 21:00, en el escenario de la Casa de la Cultura de Pergamino, General Paz 600.

El rol protagónico está a cargo del actor Matías Asenjo, quien encarna a Calígula desde una construcción profunda que da cuenta de su complejidad, vitalidad y contradicciones. Su interpretación fue elogiada por la crítica y el público, destacando cómo logra capturar la dualidad entre lo humano y lo monstruoso, entre el niño herido y el tirano despiadado.

A pocos días de la presentación en nuestra ciudad, Asenjo –quien también desarrolla una carrera musical bajo el seudónimo Mata Wiseau– dialogó con LA OPINION sobre el proceso de dar vida a este personaje intenso, su vínculo con Cibrián, y su mirada sobre el teatro musical como herramienta de reflexión.

“Calígula, el musical, transita todos los estados posibles. Es un regalo para cualquier actor”

-¿Qué fue lo que más te atrajo del personaje de Calígula y cómo fue la construcción de un personaje tan complejo y controversial como el emperador romano?

- Su complejidad es lo que más me atrajo. Es un personaje que transita una gran cantidad y variedad de estados. Tiene drama, humor, tragedia. Locura, inteligencia, ternura. Momentos de grandilocuencia y momentos de sutileza. Momentos tiernos, momentos perversos. Nada más rico para un actor que un personaje de esta complejidad.

En cuanto a la construcción, el trabajo comenzó ya desde el largo proceso de audiciones. Ahí empezamos a trazar el personaje con Pepe. Primeramente desde lo individual hay un trabajo de investigación, sobre todo en este caso que es una figura existente y de la cual hay tanto material. Y luego trato de soltar mis preconceptos e ideas iniciales y arrojarme a los ensayos poniendo el cuerpo y construyendo colectivamente con Pepe. Y sí, es una figura controversial pero no es mi tarea como intérprete la de juzgarlo, eso le corresponde al público, como actor es muy divertido abordar estos personajes.

-¿Qué representa para vos interpretar a Calígula en un musical con tanta historia a 42 años de su estreno original?

-Es muy significativo para mí. Por un lado es un personaje que amo y una obra que me encanta hacer. Es un orgullo de trabajar con Pepe Cibrián quien es el director de teatro musical más grande de Argentina. Pero no sólo por lo que él representa, también fue muy placentero trabajar con él. Es un director muy apasionado e involucrado que disfruta muchísimo de dirigir. Poder recorrer el país y además contar esta historia que tiene una vigencia sorprendente. Estamos contando la historia de un emperador Romano, una obra que se estrenó en Dictadura en el año 83 y sin embargo el texto sigue resonando al día de hoy.

-¿Qué sentís que aporta esta obra al público de hoy, en un contexto tan distinto al de su estreno?

-Creo que un poco fui contestando esto en la pregunta anterior. Pero para agregar creo que este personaje es un símbolo del poder. Es interesante ver lo cíclico que es. Cómo se repite la historia, como el poder puede corromper y alejar del pueblo, en el caso de Calígula, por una búsqueda de lo imposible.

Teatro, música y una búsqueda expresiva sin etiquetas

Además de su carrera teatral, Matías Asenjo se ha desarrollado como músico. Su proyecto solista Mata Wiseau combina géneros y lenguajes con una impronta audiovisual muy personal.

¿Cómo se vinculan tu faceta musical y tu trabajo como actor?

-Creo que siempre han estado estrechamente interconectadas. El canto y lo musical ha estado casi siempre presente en mi carrera teatral aún con obras que nos son musicales. Y mi música busca jugar con un universo estético e interpretativo. Este 11 de Julio sale un tema nuevo el cual tiene un video que es un pequeño cortometraje.

-Has participado en obras muy diversas, como Hermanos de Sangre y La Eternidad de una Noche. ¿Cómo ves tu evolución como artista desde esos primeros proyectos hasta hoy?

-Creo que mi evolución tiene que ver con la versatilidad. Tuve la fortuna de hacer cosas muy variadas como actor. Desde formato teatro de texto, musical, físico, absurdo, realista, cine pasando por personajes, estéticas, estilos y tratamientos muy diversos. Y también mi evolución, sin dudas, está vinculada a lo interdisciplinario y multifacético. Actúo, hago música, canto, dirijo, escribo. No me considero un actor o un músico sino un trabajador de la cultura que hace y se expresa sea cual fuere el formato.

-¿Por qué nadie debería perderse esta nueva versión de Calígula, el musical?

-Calígula es, según las propias palabras de Pepe, su obra favorita. Y ya eso es decir mucho. Vengan a descubrir por qué.

Se van a encontrar con una versión totalmente renovada, más satírica, con humor y drama, con 12 artistas en escena, con una impactante puesta de luces, un vestuario alucinante, una música que contrapone los textos grandilocuentes y poéticos de Pepe y generan una impronta única que además de todo esto los invitará quedarse pensando. Se van a encontrar con una versión totalmente renovada, más satírica, con humor y drama, con 12 artistas en escena, con una impactante puesta de luces, un vestuario alucinante, una música que contrapone los textos grandilocuentes y poéticos de Pepe y generan una impronta única que además de todo esto los invitará quedarse pensando.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar