La presencia de una tortuga de río disfrutando del sol en el Arroyo Pergamino llamó la atención de una vecina en la tarde de este lunes. El animal, identificado como una tortuga acuática de cuello largo, fue fotografiado mientras se asoleaba y luego se sumergió con rapidez en el cauce urbano.
En una jornada marcada por el regreso del clima templado, alrededor de las 13:30, una mujer que se encontraba descansando en la zona del arroyo a la altura de calle Azcuénaga reparó en la presencia del reptil. La vecina, Carla Bazán, logró tomarle varias fotografías antes de que la tortuga extendiera su largo cuello, diera un último vistazo al exterior y se hundiera nuevamente en el agua.
La tortuga, un visitante frecuente de los arroyos
Aunque el avistaje sorprendió a quienes estaban en el lugar, la presencia de tortugas en el Arroyo Pergamino no es inusual, especialmente en días de sol luego de varios jornadas frescas. De acuerdo con especialistas en fauna autóctona, este ejemplar pertenece al género Hydromedusa, comúnmente conocido como tortuga de cuello de víbora o tortuga de río.
Se trata de reptiles propios de la región centro-este de Sudamérica, distribuidos en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. En nuestro país, su presencia es habitual en la cuenca del Plata y sus afluentes, entre ellos los arroyos de la región norte bonaerense.
Hábitos y características
Las tortugas de este género llaman la atención por su cuello extremadamente largo, que pueden extender con sorprendente velocidad, y por su caparazón ovalado que puede alcanzar hasta 30 centímetros. Su comportamiento es típicamente acuático, aunque suelen salir a las piedras o barrancas a tomar sol en horas del día.
Entre sus particularidades:
Son zoófagas: se alimentan exclusivamente de pequeños animales como peces, anfibios, insectos y caracoles.
Tienen hábitos mayormente nocturnos, por lo que verlas asolearse no es extraño cuando las temperaturas aumentan.
Durante el invierno, pueden hibernar completamente sumergidas.
En primavera, las hembras excavan nidos lejos de zonas que puedan inundarse y depositan entre 5 y 15 huevos de cáscara dura.
El avistaje registrado este lunes coincide con el incremento de días soleados y temperaturas más agradables, condiciones que favorecen la aparición de estos animales en la superficie del arroyo.
Una especie antigua y resistente
Las Hydromedusa forman uno de los linajes más antiguos de tortugas sudamericanas. Fósiles hallados en sedimentos del Paleoceno e Eoceno en la Patagonia indican que este grupo habita la región desde hace millones de años. Incluso se han encontrado restos de una especie extinta, Hydromedusa casamayorensis, que demuestra su prolongada historia evolutiva en el subcontinente.
Una postal inusual que celebra la biodiversidad local
La secuencia registrada por la vecina se volvió rápidamente un pequeño fenómeno en redes sociales, donde los usuarios destacaron la belleza del animal y la importancia de conservar los ecosistemas naturales del arroyo.
En medio de la rutina urbana, la aparición de una tortuga silvestre recuerda que el Arroyo Pergamino sigue siendo refugio de fauna autóctona que, con la llegada del sol, vuelve a hacerse visible para quienes circulan por sus márgenes.