domingo 21 de septiembre de 2025

La Escuela Normal celebra 120 años con un acto abierto a la comunidad de Pergamino

La Escuela Normal Superior “Dr. Joaquín V. González” conmemora 120 años con un acto que se realizará este martes a las 16:30 en su edificio de avenida Colón.

21 de septiembre de 2025 - 07:30

La Escuela Normal Superior “Dr. Joaquín Víctor González” atraviesa un momento histórico al conmemorar 120 años de vida institucional. Fundada a comienzos del siglo XX, la institución se ha consolidado como uno de los pilares de la educación en Pergamino y la región.

Para celebrar este aniversario, la comunidad educativa prepara un acto especial que se llevará a cabo el próximo martes 23 de septiembre, a las 16:30, en el histórico edificio ubicado en avenida Colón 725.

El evento no solo apunta a recordar la fundación de la escuela, sino también a resaltar su vigencia como unidad académica que articula los distintos niveles educativos. En la actualidad, el Normal integra en una misma manzana al Jardín de Infantes N° 922, la Escuela Primaria N° 63, la Escuela Secundaria N° 7 y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 121. Allí se dictan profesorados de Nivel Inicial, Primario, Filosofía y Educación Física, además de tecnicaturas que continúan ampliando la oferta académica.

Más de 2.100 alumnos transitan diariamente por los pasillos de este complejo educativo que, por su magnitud, resulta único en el distrito. El predio abarca la manzana comprendida entre avenida Colón y las calles San Martín, Francia y Belgrano, convirtiéndose en un emblema arquitectónico y cultural de la ciudad.

Una convocatoria abierta

La directora de la Unidad Académica, Silvia Pollo, destacó la importancia de la convocatoria. “Es un momento para que todos los pergaminenses se acerquen a la escuela y puedan compartir este festejo. Queremos que sea una jornada de encuentro entre generaciones”, expresó.

El programa incluirá presentaciones artísticas a cargo del Conservatorio de Música de Pergamino y del Coro Municipal, que ofrecerán un repertorio pensado especialmente para la ocasión. Además, se entonará el himno del Normal, una composición que fue parte de la vida cotidiana de miles de alumnos y que, según adelantó la directora, “seguirá emocionando a quienes lo aprendieron en su paso por la institución”.

Una tradición que se renueva

La celebración tendrá como uno de sus ejes centrales la recuperación de la memoria institucional. El Normal fue, desde sus orígenes, una referencia en la formación de docentes y en la transmisión de valores educativos que trascendieron las aulas.

La vicedirectora, Lidia Valentini, subrayó el valor de la continuidad que caracteriza a la unidad académica: “Se trata de un espacio en el que se puede transitar desde el jardín hasta la formación docente. Esa articulación no es común y representa una riqueza que debemos preservar”.

En diálogo con Reporte La Opinión (FM 105.1), Valentini también puso en relieve la actualidad de los profesorados que funcionan en el Instituto 121. “Estamos formando maestros y profesores con un fuerte componente práctico, preparados para enfrentar los desafíos que imponen los cambios tecnológicos y sociales”, sostuvo.

Voces de la memoria

En la previa del acto, la docente histórica Ana María Llorén compartió su testimonio. Con más de 50 años dedicados al Normal, se refirió a la huella que deja la escuela en cada persona que la transita. “Es mi casa y lo seguirá siendo. Hay una identidad normalista que se ha mantenido firme pese a los vaivenes políticos y las transformaciones educativas”, afirmó.

Llorén continúa vinculada a la institución a través de la cooperadora y será una de las presencias destacadas en el acto. “Ver cómo generaciones enteras se reencuentran con la escuela es lo que más nos llena de orgullo. El Normal no se olvida: queda grabado en quienes pasaron por sus aulas”, expresó.

El edificio, un emblema

El inmueble de avenida Colón, que alberga al Normal constituye un ícono arquitectónico de Pergamino. Sus amplias galerías, patios internos y salones han sido testigos de innumerables actos escolares, colaciones de grado y celebraciones que marcaron la vida de la ciudad.

La fachada, con su valor patrimonial, ha sido objeto de intervenciones de mantenimiento en distintas etapas. “Queremos que la comunidad vuelva a entrar al edificio y recorra los espacios que tantas memorias guardan”, invitó Pollo.

Una escuela en movimiento

Aunque los aniversarios invitan a mirar hacia el pasado, la dirección de la escuela insiste en la necesidad de proyectarse hacia el futuro. “La tradición normalista es muy fuerte, pero también debemos aggiornarnos. Hoy nuestros estudiantes viven en un mundo digital y diverso, y necesitamos que la formación esté a la altura de esas realidades”, explicó Valentini.

En este sentido, las autoridades remarcaron la importancia de los convenios con instituciones de nivel superior y la incorporación de nuevas tecnologías a las prácticas docentes. El Instituto 121, por ejemplo, ha desarrollado proyectos vinculados con la educación física adaptada, la filosofía aplicada a problemáticas contemporáneas y la didáctica digital en los niveles inicial y primario.

Una invitación a la comunidad de Pergamino

El acto de este martes será abierto a toda la comunidad. La intención de la comunidad educativa es que se convierta en una fiesta colectiva. “Esperamos a ex alumnos, familias, docentes jubilados y vecinos en general. Todos tienen algo que ver con la historia del Normal”, concluyó Pollo.

La celebración de los 120 años no se agotará en este evento. Durante los próximos meses, la institución prevé realizar una serie de actividades culturales, académicas y deportivas que seguirán homenajeando su legado. La idea es que la conmemoración se extienda a lo largo del año, reafirmando el compromiso del Normal con la educación pública y de calidad.

De esta manera, la Escuela Normal Superior “Dr. Joaquín Víctor González” celebra más de un siglo de vida con una mirada puesta en la memoria, pero también con el desafío de seguir siendo un faro educativo para Pergamino y la región.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Rami y su mamá, unidos por la tradición siria, en KRD Food.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar