Padre e hijo de la comunidad gitana quedaron procesados por las lesiones provocadas a un médico en una pelea
La Fiscalía avanza hacia el cierre del sumario con las imputaciones a los dos integrantes del clan gitano acusados de agredir al profesional en pleno centro.
Los integrantes de la comunidad gitana quedaron procesados por la pelea que ocurrió el viernes 29 de agosto a las 9:30 en Avenida de Mayo y Alem.
LA OPINION
Los integrantes de la comunidad gitana quedaron procesados por la pelea que ocurrió el viernes 29 de agosto a las 9:30 en Avenida de Mayo y Alem.
LA OPINION
La causa penal por las lesiones sufridas por un médico de 50 años durante una violenta pelea callejera ocurrida en la esquina de Avenida de Mayo y Alem avanza hacia su etapa final, con el procesamiento de un padre y su hijo de la comunidad gitana involucrados en la violenta agresión en el marco de un conflicto familiar.
El hecho se produjo el viernes 29 de agosto alrededor de las 9:30, cuando el profesional —que caminaba junto a su esposa— se dirigía desde el edificio donde funcionaba el Banco Galicia hacia la farmacia ubicada enfrente. En ese momento, un automóvil Peugeot se detuvo a pocos metros, con un matrimonio de adultos mayores gitanos, su hijo de 26 años y una nieta pequeña en el interior del vehículo.
La tensión surgió al instante: la esposa del médico es hija del matrimonio que viajaba en el auto, por lo que la situación derivó en un nuevo episodio dentro de una serie de disputas familiares previas entre ambos grupos del clan. El joven gitano, que conducía el vehículo, descendió para increpar al marido de su hermana y en cuestión de segundos la discusión verbal escaló a una agresión física violenta.
Live Blog Post
10-11-2025 21:54
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: " Violencia en pleno centro de Pergamino Una discusión de tránsito terminó en una fuerte pelea callejera este viernes por la mañana en la esquina de Avenida de Mayo y Alem. Todo comenzó cuando un auto se detuvo sobre la senda peatonal y un peatón intentaba cruzar. La discusión escaló rápidamente y ambos terminaron a los golpes en plena avenida, frente a decenas de testigos. El momento quedó grabado en video y se viralizó entre los vecinos. Hasta ahora no hubo denuncias ni intervención policial. El hecho generó gran debate en redes sobre la violencia en el tránsito y la inseguridad en el centro de la ciudad."
View this post on Instagram
Una pelea de pocos segundos
Los testigos relataron que se produjo un forcejeo intenso en medio de la avenida, que se desplazó desde el carril central hasta la vereda de la farmacia, donde el médico terminó en el suelo tras recibir golpes de puño y patadas propinadas por el padre y el hijo. La esposa del profesional intentó intervenir para separarlos, y finalmente otras personas que se encontraban en la zona ayudaron a frenar la pelea.
Tras el incidente, el médico y su esposa se retiraron del lugar mientras que los agresores subieron nuevamente al Peugeot y abandonaron la escena, dejando el vehículo momentáneamente detenido sobre la calzada. La víctima radicó la denuncia penal ese mismo día ante la Fiscalía N° 4, especializada en delitos de violencia familiar y actualmente subrogada por el fiscal Nelson Mastorchio.
De acuerdo con las actuaciones judiciales, el profesional fue revisado por el médico forense, quien constató lesiones compatibles con las agresiones denunciadas. En tanto, el lunes siguiente, los imputados —padre e hijo— presentaron una denuncia cruzada, afirmando haber sido también víctimas de lesiones leves; sin embargo, no se sometieron a la revisión pericial forense, por lo que tales lesiones no pudieron ser comprobadas.
Fuentes del caso confirmaron que el sumario se encuentra prácticamente cerrado y que existen elementos probatorios suficientes que respaldan la imputación contra los dos integrantes del grupo gitano, entre ellos declaraciones testimoniales, videos de cámaras de seguridad y el informe médico legal.
En función de la naturaleza del hecho y el vínculo entre las partes, la Fiscalía analiza la posibilidad de resolver el caso mediante una mediación judicial, con restricciones de acercamiento y medidas perimetrales recíprocas que garanticen que no se produzcan nuevos episodios de violencia o hostigamiento.
El expediente, tramitado bajo la órbita de la Fiscalía de Violencia Familiar N° 4, se encamina así hacia su resolución en sede judicial, en un contexto en el que las autoridades del Ministerio Público remarcan la importancia de contener los conflictos intrafamiliares antes de que escalen a episodios de violencia física.