El 9 de agosto, el Fortín Pergamino se llenó de afecto y alegría para celebrar los 20 años de Casa Yumbrel.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Con una cena colmada de emoción en el Fortín Pergamino, Yumbrel conmemoró sus 20 años de vida. La “casita” sigue siendo un espacio de educación para niños vulnerables.
El 9 de agosto, el Fortín Pergamino se llenó de afecto y alegría para celebrar los 20 años de Casa Yumbrel.
La velada reunió a 170 comensales, contó con la participación artística de Nonee González y Miki Yomaiel, y tuvo un momento especial: la presencia de la primera comisión fundadora, quienes dieron forma a este sueño en 2004.
“Han sido numerosas las empresas, comercios y particulares que colaboraron para hacer posible la cena. Las tarjetas se agotaron rápidamente y sentimos el enorme apoyo de la comunidad”, expresó con gratitud Sergio Tomas, vicepresidente de la actual comisión.
Casa Yumbrel es mucho más que un espacio físico. Como explicó Tomas, se trata de una ONG de educación no formal que acompaña a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
“Yumbrel significa arco iris en su máximo esplendor. Estamos dedicados a asistir, contener y capacitar a niños, adolescentes y familias. Nuestro objetivo es proteger los derechos a la vida, la salud, la alimentación, la educación, la cultura y la convivencia familiar y comunitaria”, subrayó.
Actualmente, la institución, ubicada en Monseñor Scalabrini 940, acompaña a 45 chicos en un esquema de doble turno: los que concurren por la mañana luego asisten a la escuela por la tarde, y viceversa.
En Yumbrel no solo hacen sus tareas escolares, sino que reciben apoyo pedagógico, participan de talleres, comparten almuerzo o merienda y, sobre todo, encuentran un lugar donde sentirse queridos y cuidados.
“Más allá de nuestra tarea pedagógica, la contención y el acompañamiento forman parte de un trabajo constante. Nos preocupamos por alimentar a nuestros niños, pero también por sostenerlos con afecto, haciéndoles comprender lo importantes que son”, explicó Tomas.
En un ambiente cálido, la “casita” fomenta hábitos de higiene, salud y convivencia. Además, organiza talleres, charlas y actividades culturales para los niños y sus familias, siempre con el apoyo de profesionales de distintos ámbitos.
A lo largo del año, Casa Yumbrel participa en eventos culturales de la ciudad y organiza su presentación anual en el Teatro Unión, una actividad que chicos y adolescentes preparan con entusiasmo y que ya se convirtió en una tradición.
El presidente de la comisión también señaló que el gran desafío es crecer en recursos para ampliar la oferta de talleres y capacitaciones: “Queremos crecer en espacio y servicios, pero nos encontramos siempre con la limitación de recursos financieros. Con una mayor base de socios podríamos incrementar nuestra oferta didáctica y brindar más oportunidades”.
La cena aniversario no solo fue una celebración, sino también un reconocimiento a quienes sostuvieron esta obra durante dos décadas: desde la primera comisión integrada por vecinos solidarios, hasta las empresas, comercios, instituciones y particulares que colaboran día a día.
“Queremos agradecer a toda la comunidad que siempre nos acompaña y ayuda a hacer crecer esta obra”, expresó Tomas.
Quienes deseen conocer y apoyar la labor de la institución pueden hacerlo de distintas formas:
* Visitas: Mons. Scalabrini 940, Pergamino, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00.
*Teléfonos: 2477 314046 / 664040
* Email: [email protected]
* Redes sociales: Facebook Casita Yumbrel | Instagram @casitayumbrel
* Aportes: Alias Banco Provincia: casita.yumbrel