miércoles 22 de octubre de 2025

Gerardo Werthein le presentó a Milei su renuncia como canciller

El diplomático formalizó su salida tras choques con Santiago Caputo y críticas internas por el fallido encuentro bilateral con Donald Trump.

22 de octubre de 2025 - 11:34

Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei. La decisión, confirmada por fuentes oficiales, marca una fractura en el núcleo de relaciones exteriores del Gobierno y expone las tensiones internas que atraviesan el gabinete. El hasta ahora canciller había manifestado reiteradas diferencias con el asesor presidencial Santiago Caputo, figura de máxima influencia sobre el jefe de Estado, y quedó debilitado tras los errores diplomáticos en la reciente reunión con Donald Trump.

Las razones políticas y la interna con Caputo

Según trascendió, la salida de Werthein estaba prevista para concretarse después de las elecciones del próximo domingo, pero el avance del desembarco formal de Santiago Caputo en el gabinete aceleró la decisión. El canciller habría transmitido su malestar por lo que consideró un “clima de desgaste permanente” dentro del entorno presidencial y por la falta de respaldo ante los ataques en redes sociales de cuentas afines al oficialismo.

La tensión se agravó en los últimos días, luego de que figuras vinculadas al espacio digital conocido como “Fuerzas del Cielo” lo responsabilizaran públicamente por los tropiezos diplomáticos con Trump. “Está cansado de que lo operen”, reconocieron anoche desde la Cancillería.

El episodio con Trump que precipitó su salida

El punto de inflexión fue la reunión bilateral entre Milei y Donald Trump en la que, según fuentes diplomáticas, el expresidente norteamericano condicionó su respaldo financiero al país a un eventual triunfo electoral de La Libertad Avanza. El episodio generó incomodidad tanto en Buenos Aires como en Washington, y desde la Casa Rosada atribuyeron el error a una supuesta “falta de coordinación” del equipo del canciller.

El incidente reavivó cuestionamientos sobre los vínculos de Werthein con el Partido Republicano y sobre su cercanía histórica con sectores vinculados a los Clinton, señalada por colaboradores del propio Caputo como una debilidad en la estrategia exterior del Gobierno.

Un final anunciado

Cercano a Milei desde los primeros contactos con la Casa Blanca, Werthein había sido designado como canciller por su experiencia diplomática y empresarial, pero su gestión terminó opacada por las internas del oficialismo. En los últimos meses, la Cancillería perdió protagonismo en la toma de decisiones internacionales, concentradas cada vez más en el círculo de asesores presidenciales.

Su renuncia, aunque esperada, agrega incertidumbre a un momento político delicado, a menos de una semana de las elecciones y con la política exterior argentina atravesando una redefinición profunda.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar