martes 08 de julio de 2025

Zarate: curso "Producimos en red" sobre comercialización con perspectiva de género y diversidad

Zarate: “Producimos en red”: comercialización con enfoque de género y diversidad. Virtual, todos los lunes de julio. Inscripción abierta hasta el viernes.

6 de julio de 2025 - 13:07

La capacitación está dirigida a integrantes de organizaciones sociales y comunitarias de la provincia de Buenos Aires. Será virtual, gratuita y con cupos limitados. Hay tiempo de inscribirse hasta este viernes. El curso se dicta en el marco del programa Organizadas y en Red

Ministerio de Mujeres y Diversidad

El Ministerio de Mujeres y Diversidad, a través de su sede en la Casa de la Provincia de Zárate, abrió la inscripción para una nueva edición del curso “Producimos en red”, una propuesta formativa centrada en estrategias de comercialización con perspectiva de género y diversidad. La capacitación está orientada a miembros de organizaciones sociales y comunitarias que participen en emprendimientos productivos en el territorio bonaerense.

Formación virtual y gratuita para fortalecer la autonomía económica

El curso se dicta en el marco del programa Organizadas y en Red y se canaliza a través de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, una plataforma oficial de capacitación estatal. Los contenidos apuntan a fortalecer la autonomía económica de mujeres y diversidades mediante herramientas concretas para la comercialización inclusiva.

Las clases serán virtuales, a través de Zoom, y se dictarán todos los lunes de julio de 14 a 16 hs. Las fechas programadas son el 7, 14, 21 y 28 de julio. La modalidad busca garantizar el acceso a todo el territorio provincial, sin necesidad de traslados ni gastos adicionales.

Entre los temas a tratar, se destacan:

  • Enfoque feminista de la economía social

  • Estrategias de venta y distribución colectiva

  • Diseño de productos con identidad territorial

  • Comunicación con perspectiva de género

Cómo inscribirse: requisitos y enlaces oficiales

La inscripción al curso permanecerá abierta hasta este viernes, y es obligatoria para poder participar. Los cupos son limitados y sólo se aceptará a quienes completen correctamente el formulario oficial.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/39hWtusjSf2CnP71A

Programa completo del curso: https://drive.google.com/file/d/1ilQko9HlXYKAwISlBbaub-2qgxpxvTUN/view?usp=drive_link

Desde la organización remarcaron que esta propuesta busca impulsar modelos cooperativos y solidarios, con una fuerte base en el feminismo popular y el reconocimiento del trabajo productivo de las economías comunitarias.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Zarate: ataque a joven DJ

Las Más Leídas

Te Puede Interesar