viernes 20 de junio de 2025

Un sueño hecho aula: la Secundaria Nº 1 de Acevedo inauguró el Salón de Usos Múltiples

La inauguración del SUM se dio en el marco de la celebración del 40º aniversario de la institución educativa de Acevedo.

24 de mayo de 2025 - 14:00

La Escuela Secundaria Nº 1 de Acevedo vivió una jornada inolvidable. En el marco de los festejos por su 40° aniversario, la comunidad educativa celebró este viernes la inauguración de su Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra largamente esperada que hoy ya es una realidad gracias a los fondos del Fondo de Financiamiento Educativo, asignado por el Municipio de Pergamino en 2022.

El acto fue una verdadera fiesta: participaron alumnos, docentes, familias, consejeros escolares, autoridades educativas locales y provinciales, entre ellas la Subsecretaria de Educación del Municipio, Luciana Sánchez, y con la sorpresiva presencia del director de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.

El SUM, de 185 metros cuadrados, está diseñado para el uso cotidiano de los 128 alumnos que cursan en esta histórica institución, la primera escuela secundaria provincial de la localidad. Con una estructura sólida, doble pared para aislamiento térmico, tres accesos independientes, ventanas que aportan luz natural, ventiladores, calefactores y proyector, el espacio se convierte en un aula multifunción ideal para encuentros escolares, actos, clases especiales y actividades comunitarias.

Educación pública y de calidad

“Esta inversión es el testimonio del compromiso inquebrantable del Estado municipal con la educación pública, inclusiva y de calidad”, expresó la subsecretaria de Educación del Municipio Luciana Sánchez durante el acto, resaltando la importancia del Fondo Educativo como herramienta para reducir desigualdades y mejorar la infraestructura escolar.

La obra se realizó en dos etapas, comenzando en agosto de 2022 y concluyendo en 2024, con un presupuesto oficial superior a 72 millones de pesos.

Fondo de Financiamiento Educativo

El Fondo de Financiamiento Educativo es una herramienta que transforma realidades. Es un fondo que el Estado nacional transfiere al provincial y éste a los municipios que pueden ejecutarlo ellos directamente a través del Poder Ejecutivo o trabaja con el Consejo Escolar de manera mancomunada para saber dónde establecer la prioridad diagnóstico edilicio. Las obras pueden incluir desde mejoras estructurales hasta la creación de nuevos espacios, como este SUM que ya comenzó a usarse en Acevedo.

“Esta inversión es el testimonio del compromiso inquebrantable del Estado municipal con la educación pública, inclusiva y de calidad” “Esta inversión es el testimonio del compromiso inquebrantable del Estado municipal con la educación pública, inclusiva y de calidad”

Lugar de encuentro en la educación de Acevedo

Gracias a la inversión realizada, la comunidad escolar no solo ganó un espacio físico, sino también un lugar de encuentro, de expresión y de crecimiento colectivo. La escuela ahora puede proyectar nuevos desafíos pedagógicos con un entorno más cómodo y funcional, alineado con las exigencias actuales.

La jornada fue emotiva, cargada de orgullo y gratitud. Porque detrás de cada ladrillo, de cada metro cuadrado construido, hay un mensaje claro: la educación pública importa, y cuando hay voluntad y planificación, los sueños se convierten en espacios concretos para aprender y crecer.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Este viernes, en el Museo Municipal Giuníppero Castellano se habilita la muestra “Como en antes”.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar