lunes 07 de julio de 2025
Cultura

Tomás Fernández presenta Imaginen un río: un policial isleño entre el misterio y la introspección

Bajo su seudónimo Kim Baker, el autor presenta su nueva novela, un policial ambientado en el Tigre, donde el agua, los secretos y el pasado se entrelazan.

5 de julio de 2025 - 09:00

Este sábado a las 17:00, en la sala auditorio de la Biblioteca Municipal “Dr. Joaquín Menéndez” (avenida Colón 685), el escritor local Tomás Fernández -también conocido por su seudónimo Kim Baker- presentará su nueva novela Imaginen un río, editada por Dragones de Papel. La entrada es libre y gratuita.

Imaginen un río: un policial isleño, oscuro y literario

Hoy no es un día tranquilo pero el río no tiene la culpa. El río nunca tiene la culpa aunque muy seguido sea cómplice de los culpables. Hoy se espera que haya sido cómplice de una desaparición y hasta podríamos decir, si vamos a usar esa imagen tonta, que lo están interrogando. Le están metiendo mano. Veo un barquito de Prefectura cerca de la otra orilla. El comisario Matabuesos y la prosecretaria Di Benedetto buscan la verdad bajo el flujo de turbios secretos.

Una isleña desaparece. No es cualquier isleña, es la esposa de un abogado, tiene al menos un amante, sus vecinos son unos ancianos siniestros y alguien la vigila. Es su compañero de alemán, un tal Pedro, un solitario que vive río abajo y que lleva meses planificando atacar a los monstruos. Pero, ¿quiénes son esos monstruos? Por el momento imaginen un río cercano y malicioso. Es un río que crece hacia dentro y no se acaba nunca. Es un río que parece llevarse a algunos y traer a otros. El Tigre es bueno para la introspección, para otras cosas, un infierno.

Además de un policial coral contemporáneo, Kim Baker narra el Delta de Tigre en ese cruce entre refugiados, advenedizos, hippies e isleños y retrata cuarenta años de historia argentina.

Sobre Tomás Fernández

Tomás Fernández, bajo su seudónimo Kim Baker, combina su sólida formación académica con una mirada literaria aguda. Doctor en Letras Clásicas por una universidad belga, es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigador del Conicet. Amante declarado de las literaturas griega, norteamericana y rusa -y también de Radiohead y las mañanas largas-, ha publicado más de medio centenar de artículos académicos, así como novelas, poesía y teatro.

Entre sus obras más recientes se encuentran las novelas El Territorio (2023–2024) y Una mujer bastante espléndida (2024). Su poemario Ultramundana, una de las obras ganadoras del Concurso de Poesía Néstor Perlongher 2024, será publicado próximamente, junto con tres piezas teatrales en preparación.

Fernández comparte casi a diario microtextos y reflexiones en su cuenta de Instagram @lapoesiatehararico, donde despliega otra faceta de su escritura: breve, íntima, punzante.

Imaginen un río fue presentada por primera vez el pasado 26 de abril en la 49º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y ahora llega a su ciudad de origen para reencontrarse con lectores y lectoras en un evento que promete misterio, literatura y un poco de agua turbia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar